La izquierda y la masonería en la Historia de España entre el siglo XIX y el XX. I
Los historiadores nos acercamos a los temas de estudio por distintas razones. Una de ellas tiene que ver con la relación que hemos podido tener con los mismos o con sus consecuencias, aunque debemos hacerlo con distancia y serenidad. Este sería el caso del autor de este trabajo sobre la relación entre la masonería y la izquierda, dos mundos que tuvieron muchos roces, pero también muchas conexiones en la historia española, aunque no cómo contó, con notable éxito, el discurso reaccionario del antimasonismo, de larga gestación y desarrollo, con hondas raíces previas a la revolución liberal, y que culminaría en el conocido como el “contubernio”, diseñado al final por el franquismo. Lo que debemos dejar al juicio del lector es si se hemos conseguido o no realizar con distancia y serenidad el objetivo que nos planteamos.
- Publicado en Historalia