HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El apoyo del Estado belga a la enseñanza privada católica a fines de los años veinte


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El Estado belga apoyaba económicamente la enseñanza privada que estaba en su gran mayoría en manos de la Iglesia Católica, como podremos comprobar en este apunte de la época de entreguerras.

Los datos económicos eran claros. El presupuesto que el Estado, las Provincias y los Municipios dedicaban a la enseñanzas primaria, media y normal, incluidos los sueldos de los maestros, era a fines de los años veinte, el siguiente:

-Escuelas públicas: 726.311.292,87 francos.

-Escuelas confesionales: 453.501.169,06 francos.

Si a esta última cifra se añadía la ayuda que los poderes públicos destinaban para construcción y sostenimiento de las instalaciones educativas católicas se podría decir que los poderes públicos belgas gastaban 500 millones de francos para las escuelas católicas.

Los datos eran más contundentes en relación con la enseñanza técnica, ya que, al estar casi totalmente en manos de la Iglesia, recibía el 75% del presupuesto destinado a este capítulo educativo. Sobre un total de 52.349.811 francos, las escuelas católicas recibían 39.414.949,42 francos.

El ministro de Industria y Trabajo había propuesto que el Estado pagase íntegramente los sueldos de los profesores de las escuelas técnicas católicas. Al parecer, además, se constataba que las Comisiones administrativas de las escuelas católicas no querían, en contrapartida, que se ejerciese control por parte de los poderes públicos.

Hemos empleado como fuente el número 6649 de El Socialista de 31 de mayo de 1930

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Las relaciones Iglesia- Estado en España
CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
El republicanismo en España
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
Las Constituciones en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra