Las campañas de Mesopotamia en la Gran Guerra
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Historalia
En el Próximo Oriente se produjeron dos grandes campañas militares en las que los protagonistas fueron el Reino Unido y el Imperio otomano. Los británicos pretendían proteger sus vitales intereses petrolíferos, además de alentar a los árabes a la revuelta para perjudicar a los turcos.
La primera campaña comenzó en noviembre de 1914 llegando los británicos a Basora, controlando la parte baja de Mesopotamia. Los turcos, por su parte, se quedaron en Bagdad a la espera, lo que alentó en los británicos sobre la posibilidad de conquistar la ciudad. En todo caso, la situación no cambió hasta abril de 1915, cuando los generales Nixon y Townshend se lanzaron a dicho objetivo, aunque no se presentó como algo tan fácil. Los turcos pusieron al frente de sus tropas al general alemán Von del Golft. La Batalla de Ctesifonte, muy cerca de Bagdad, en noviembre no dejó nada claro. Los británicos comprobaron que habían subestimado a las tropas turcas, y se decidió la retirada a Kut, en un recodo del río Tigris para esperar el contraataque enemigo.
Fortificarse en Kut fue un error, en vez de haber marchado a Basora porque las tropas de refuerzo tardaron mucho, por los problemas de comunicaciones que no se habían contemplado adecuadamente y porque el general alemán era un militar muy experimentado. El sitio comenzó el 7 de diciembre de 1915, y duró hasta el 29 de abril del año siguiente. Las bajas británicas e indias fueron tremendas. Al final, se rindieron y los prisioneros fueron obligados a realizar trabajos forzados, muriendo muchos de ellos por el trato recibido. Por su parte, el general alemán murió de cólera.
Después del desastre de Kut los británicos cambiaron de comandante en la figura del general Stanley Maude, mucho más meticuloso y precavido que los anteriores, que no habían preparado adecuadamente las ofensivas de la primera campaña. Maude se preocupó especialmente de los abastecimientos y de la logística, especialmente a través del río Tigris.
El 13 de diciembre emprendió su ofensiva de forma metódica y ordenada. En febrero de 1917 se recuperó Kut e infringió duras pérdidas a los otomanos. En marzo consiguió tomar Bagdad.
Después hubo algunas operaciones. Aunque Maude falleció de cólera en noviembre su sustituto consiguió tomar Mosul el 14 de noviembre.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.