HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La sexualidad de los vikingos. VIII


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El corpus poético vikingo, contiene varios encantamientos, para atraer al sexo opuesto, la mayoría de ellos utilizados por dioses, aunque reflejan preocupaciones claramente humanas. Odín se sirve a veces, de lo que el mismo denomina “manvelar”, “hechizos de amor”, para seducir a grupos de mujeres a la vez, como leemos en poemas éddicos, como la “canción de Harbad”.

Las sagas también relatan historias de varias hechiceras, a las que amantes frustrados acuden, para que hagan este tipo de magia. Hay hechizos para provocar impotencia y, también para todo lo contrario: producir erecciones tan grandes, que casi no sean funcionales. Otros encantamientos confieren al receptor, el aspecto externo de otro, para que pueda seducir a alguien, haciéndose pasar por su pareja favorita. Un hechizo particularmente cruel, concedía a un hombre los favores de todas las mujeres, excepto los de aquellas a las que amara de verdad, algo que, tal vez, dice mucho acerca de las costumbres de la época vikinga. Algunos de estos hechizos, se realizaban con la ayuda de runas (sistemas de signos), tres de las cuales tenían nombres que significaban, más o menos, Lujuria, Ardor Sexual e Irresistible Necesidad. A las hechiceras que poseían tal poder, se las consideraba depredadoras sexuales y, se creía que no era prudente, tratarlas demasiado.

Por supuesto, el sexo también podía ser prosaico y vulgar. Existe todo un vocabulario muy distinto en el nórdico antiguo, que hace referencia a un mundo, más basto, en el que los hombres se jactaban entre sí, de a quien les gustaría “erda” y “streda”, ‘tirarse’ y ‘follarse’. Se reían sobre las ganas que tenían de ‘echarle un polvo a una mujer’, o ‘acariciarle la entrepierna’.

La cultura material conserva, algunas notables muestras arqueológicas de la sexualidad. Por un lado, tenemos un hueso con runas, procedente de Oslo y, fechado en el siglo XI, en el que se ha tallado profundamente “Bésame”. Otros ejemplos proceden de un lugar muy improbable. En la mayor isla de las Orcadas, frente a la costa de Escocia, se encuentra la gran tumba de cámara neolítica, de Maeshowe. Construida miles de años antes de la época de los vikingos, es uno de los mejores monumentos europeos, de la última fase de la Edad de Piedra. También contiene la mayor colección de inscripciones rúnicas, fuera de Escandinavia, realizadas desde finales de la época vikinga y hasta bien entrado el siglo XII, cuando los colonos nórdicos irrumpieron en el interior de la tumba, la vaciaron y, utilizaron sus prácticos nichos funerarios, para un propósito muy diferente, del objetivo para el que se habían creado. Es evidente que Maeshowe, se convirtió en un picadero, un lugar apartado al que acudían, quienes buscaban privacidad o cobijo del viento, con alcobas de piedra, en las que uno podía ponerse cómodo, con una manta y una vela de junco. Las inscripciones – a menudo firmadas – cubren toda una serie de temas, pero incluyen varias toscas alusiones sexuales, una de las cuales se refiere, al largo y bajo pasadizo, por el que uno entre en la cámara:

Ingibjörg, la bella viuda. Muchas mujeres han entrado aquí agachadas. Es muy creída. (Firmado) Erlingr.

Ingigerd… sexo…es la más bella… (texto incompleto, junto a un grabado, de un perro babeando.

Thorný folló. Helgi talló (las runas)”.

Más allá de todo esto, no hay prácticamente nada, en el arte y la iconografía de la época vikinga, con un claro tema erótico. Si no nos referimos a la famosa figurita tridimensional, encontrada en un túmulo funerario en Rällinge, en la Sudermania sueca, que se reproduce en todos los libros, que hablan sobre los vikingos y, que se describe como una representación, del dios Fryr. Ataviado sólo con un casco y brazaletes, aparece sentado con las piernas cruzadas, con una mano sobre la rodilla y, la otra aferrada a la barba y, luce una prominente erección.

Pues eso.

(Continuará.)

Nacido en 1942 en Palma. Licenciado en Historia. Aficionado a la Filosofía y a la Física cuántica. Político, socialista y montañero.