HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Las líneas en política exterior del PSOE en 1977


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En el mes de febrero de 1977, El Socialista hizo públicas sus planteamientos sobre sus ideas acerca de la política exterior, que formaban parte de las ponencias del XXVII Congreso celebrado en diciembre de 1976, el primero que pudo hacerse ya en España. Este artículo se acerca a esta cuestión, como hemos hecho anteriormente con la Defensa y las Fuerzas Armadas.

Las ideas aprobadas en la ponencia correspondiente estarían en la misma línea que las expresadas en la cuestión de la Defensa, y mantienen una línea marxista. El PSOE consideraba que la sociedad internacional estaba dividida entre Estados explotadores y pueblos explotados, así como por el enfrentamiento de bloques político-militares. Todo esto se traducía en la división de la clase trabajadora a escala mundial, retrasando de ese modo la liberación total de las distintas formas de explotación económica, social y política.

El Partido Socialista expresaba su alarma por el poder creciente de las multinacionales, un instrumento al servicio de la explotación, poniendo en peligro la independencia económica y política de los pueblos.

En consecuencia, los socialistas españoles llamaban a la unidad internacional de la clase trabajadora mundial con el fin de poder garantizar una defensa eficaz frente a la agresión permanente del capitalismo internacional y su expresión a través del imperialismo.

En función de estas premisas, el PSOE proclamaba su solidaridad con la clase trabajadora y los pueblos oprimidos del mundo en su lucha contra el capitalismo internacional.

Además, entendiendo que España estaba avocada a Europa, expresaba su solidaridad con los partidos socialistas europeos que con él se integraban en la Internacional Socialista.

El Partido Socialista manifestaba su voluntad de incrementar la colaboración con las fuerzas socialistas y progresistas del área mediterránea. En este sentido, es interesante, al calor de nuestra actualidad, que recordemos que se rechazaba el acuerdo tripartito de Madrid de noviembre de 1975, por el cual se había entregado el territorio saharaui a Marruecos y Mauritania. Por eso se exigía el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, ofreciendo su apoyo moral y material al Frente Polisario en su lucha por la libertad e independencia. En ese sentido, el Congreso del PSOE ratificaba el comunicado conjunto del 14 de noviembre de 1976 del Partido y el Frente Polisario.

El PSOE condenaba el régimen, calificado de despótico, que oprimía al pueblo de Guinea Ecuatorial, y expresaba su apoyo y solidaridad al pueblo guineano en su lucha por la libertad y la democracia.

También se denunciaba el intervencionismo de tipo imperialista de los Estados Unidos en los países latinoamericanos, expresando su solidaridad con la lucha, calificada como heroica, del pueblo chileno contra la Junta Militar.

Por fin, como hemos visto anteriormente, se denunciaba la renovación de los acuerdos de bases militares con los Estados Unidos, por entender que hipotecaban el territorio nacional, así como la política interior y exterior de España, y por haberse realizado sin la aprobación libre y expresa del pueblo.

Hemos consultado el número del primer de febrero de 1977 de El Socialista.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
El republicanismo en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.