Betty Friedan y la rebelión de las mujeres
Los sesenta fueron una década prodigiosa en muchos aspectos, también en el de la lucha por la igualdad de género. En 1962, Betty Friedan publica La mística de la feminidad, un libro llamado a convertirse en un bestseller de la nueva ola del feminismo. La insatisfacción femenina que había radiografiado Friedan se enmarcaba en un amplio proceso de cambio social. La expansión económica que siguió a la Segunda Guerra Mundial multiplicó los salarios, con lo que muchas familias pudieron mejorar su estatus a través de automóviles y casas en barrios acomodados. Surgió así una clase media que pasó a vivir en una especie de getho para ricos, donde la gente se hallaba desconectada de la suerte del común de los ciudadanos. Estos afortunados se convirtieron en los colonos de una “frontera de juguete”, en un territorio donde no se encontraban ligados a sus vecinos por ningún tipo de lazo social.
- Publicado en La Zurda