El llamamiento electoral socialista para el 12 de abril de 1931
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Historalia
El Socialista realizó un llamamiento al voto en su número del 12 de abril de 1931, fecha de las históricas elecciones municipales que trajeron la República a España.
El periódico obrero informaba que la campaña “de propaganda electoral” había terminado con un “éxito triunfal”. Los actos de la Conjunción Republicano-Socialista se habían llenado de público y se habían desbordado de entusiasmo, todo lo contrario de los actos de los monárquicos, siempre según la columna de opinión. Esos últimos actos habrían estado llenos de curas, frailes y aristócratas, sin pueblo, sin ciudadanía. Las propias derechas parecían desesperadas y aturdidas. Como se veían vencidos se revolvían con “ademanes de irritación histérica”.
La lucha electoral estaba clara: Monarquía o República, tiranía o democracia y libertad, desorden frente al orden. Sí, porque para los socialistas la primera representaba el desorden, la inmoralidad administrativa, los negocios, la ruina de Hacienda, la violación del derecho, hambre y miseria del pueblo, analfabetismo; en fin, caos. Pero la República representaba la reconquista de los derechos perdidos del pueblo, la democracia, la libertad, la inviolabilidad del domicilio, la protesta contra la dictadura, la exigencia de las responsabilidades de Annual y de la propia dictadura, el orden, la seguridad de los españoles, y la dignificación de España.
Los socialistas planteaban una dicotomía clara. Si se votaba por la Monarquía se votaba por la impunidad, la dictadura y la esclavitud del pueblo. Pero si se votaba por la República se estaba promoviendo la democracia y la libertad. Los socialistas hacían un llamamiento al pueblo español porque en su mano estaba el porvenir, si decidía seguir siendo esclavo o libre. Los socialistas no dudaban de la elección de los españoles, para restituir una dignidad que había sido hollada por la Monarquía. Había que votar por la Conjunción.
Podemos consultar, como fuente, el número 6919 de El Socialista.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.