Socialismo: la defensa de los derechos
- Escrito por Miquel Iceta Llorens
- Publicado en Opinión
El próximo lunes 12 de febrero participaré junto al secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, en la Asamblea abierta sobre Pensiones que el Partido Socialista realiza en Barcelona. Es una de las 5 asambleas programadas en Catalunya, una en cada capital de provincia y una en el Ebro que tendrán lugar este mes de febrero y que se suman a las diferentes asambleas que se están realizando por toda España.
Se trata de poner la atención política y mediática en uno de los principales consecuencias de la nefasta política social del gobierno del Partido Popular. Las pensiones corren serio peligro, esquilmada como está la caja de la Seguridad Social, y es absolutamente prioritario reconducir las políticas encaminada a garantizar la sostenibilidad y viabilidad de nuestro sistema de pensiones.
Por eso el PSC se implicará a fondo en esta iniciativa. Una iniciativa, la de la defensa de las pensiones, dirigida no sólo a nuestra gente mayor, sino a todo el conjunto de la ciudadanía, en especial a la clase trabajadora que ahora cotiza y que tiene dudas razonables sobre si tendrá ver garantizada su pensión una vez acabe su vida laboral.
El acuerdo por las pensiones que ha hecho público el PSOE contiene tres puntos principales: “derogar la contrarreforma del sistema público de pensiones del gobierno, abrir una senda de aumento salarial de trabajadores, autónomos, empleados públicos y un incremento del Salario Mínimo para elevar las bases de cotización y la recaudación de la Seguridad Social y buscar nuevas fuentes de financiación complementaria a las cotizaciones.” Ciertamente, son necesarias acciones decisivas para defender unos de los principales derechos que tienen los ciudadanos de nuestro país.
Y es precisamente esto, defender y proteger los derechos de los ciudadanos lo que está en juego en este momento político. En un momento en que la situación política en Catalunya se mantiene bloqueada es necesario recordar que, fuera del debate sobre el procés, existe una realidad social compleja. Fuera del debate sobre el procés existen unos derechos que necesitan ser protegidos, garantizados y ampliados. Unos derechos que nos afectan a todos, vivamos donde vivamos, hablemos la lengua que hablemos, y tengamos el modelo de país que tengamos.
Es por eso que nuestra obligación, junto a nuestro posición contraria a la independencia y de respeto a la legalidad, es la de trazar un proyecto sólido de futuro para todos y cada uno de los ciudadanos.
Un proyecto sostenido en la defensa de los derechos que hoy están en riesgo por la deriva conservadora de los gobiernos y que proponga nuevos cauces por los que ha de transitar la nueva política: modernidad, reforma, transparencia, defensa firme de la igualdad de género, de la sostenibilidad y de la solidaridad.
Nuestra historia está llena de ejemplos claros de avances en estos campos. El socialismo ha sido el motor de la reforma, de la igualdad, del progreso y de la justicia social. La defensa de las pensiones, de la educación y sanidad públicas, de la garantía de reindustrialización y la apuesta por la ciencia y la tecnología son ejemplos de un modelo de país que no hemos de olvidar mientras discutimos sobre banderas. Defender los derechos es nuestra primera obligación.
Miquel Iceta Llorens
Primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.