Todo el mundo quiere recuperar su vida
- Escrito por Paco Robles
- Publicado en Opinión
Todo el mundo quiere recuperar su vida "antes de Covid19" lo antes posible. Cuantas más personas estén dispuestas a vacunarse y se cree una inmunidad de grupo lo suficientemente amplia, mayores serán las posibilidades de que esto suceda.
Según nos indican los expertos la tarea logística de vacunar a la humanidad en un breve plazo de tiempo, es un hito nunca visto que puede ser una tarea especialmente difícil. Sin embargo, el desafío de convencer a la mayor cantidad posible de personas de protegerse a sí mismos y a los demás de la infección por el coronavirus con una vacuna es aún mayor. Las encuestas televisivas (¿fiables?) indican que solo uno de cada tres españoles es está decidido a hacerlo; alrededor del cuarenta por ciento “probablemente” quiera hacerlo.
Pero las encuestas son encuestas y no vinculantes. La experiencia con otras campañas de vacunación demuestra que no se debemos ser demasiado optimistas. Esto es aún más cierto esta vez, ya que una parte significativa de la población probablemente esperará primero para ver si los nuevos tratamientos son realmente tan eficaces y sus efectos secundarios son tan bajos como muestran las pruebas iniciales.
La vacilación es legítima y la cuestión de la vacunación obligatoria no se plantea por el momento. Pero podría, independientemente de las palabras del Ministro, volver a entrar en la agenda si la vacunación voluntaria no llega tan lejos como se espera y puede (como algunos indican) desarrollarse una tercera ola de la pandemia pasadas las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes...
Los obstáculos legales para la vacunación obligatoria no serían demasiado altos, al menos inicialmente, no para aquellos que están en contacto cercano con personas mayores y enfermas. En Alemania que es un buen ejemplo, la semana pasada se realizó una enmienda a la Ley de Protección contra Infecciones, quizás esta Ley sea una idea a seguir, por la que la decisión puede ser muy rápida si está convencido el Gobierno de que una emergencia de salud es una amenaza.
Todo el mundo quiere recuperar su vida "antes del Coronavirus" lo antes posible. Pero eso depende en gran medida de cuántos estén dispuestos a participar y a dejarse guiar por la razón. Y no olvides que durante varios meses tendrás que renunciar a algunos encuentros y actividades de ocio, en caso de duda es mejor llevar una máscara y mantener la distancia.
Después de Biontech y Moderna, Astra Zeneca y la Universidad de Oxford también han presentado nuevos datos de sus vacunas. Es cierto que su vacuna está por detrás de sus competidores en términos de efectividad. Para eso, tiene otra gran ventaja,el precio. "Para nosotros era importante crear una vacuna que no sea solo para los ricos", dijo Louise Richardson, vicepresidenta de la Universidad de Oxford. "Queríamos asegurarnos de no beneficiarnos de la pandemia y de que nuestra vacuna estuviera disponible en todo el mundo".
Segun el jefe de Astra-Zeneca, Pascal Soriot. “Un solo fabricante no puede abastecer a todo el mundo. Es una cuestión de capacidad. No se trata de una carrera entre empresas, sino contra el virus”, interesante reflexión para los que dudan entre cual vacuna es mejor y esperan a ver...
Paco Robles
Paco Robles se dedica al Partido Socialista y a la Memoria Historica, memorialista, historiador aficionado y buscador de verdades. Vocal de la AGRMH y Secretario CEP de Memoria Historica del PSOE de Granada.