Cambio de época
- Escrito por Juan José Garay Jauregui
- Publicado en Opinión
Estos días de confinamiento forzoso, me he sentido sin ganas de leer, parecía que mi subconsciente rechazaba cualquier influencia extraña sobre mi cerebro, al mismo tiempo que meditaba sobre la situación en que nos encontrábamos, tanto por las consecuencias de la pandemia, como por el futuro que nos esperaba a la humanidad.
Está siendo un tiempo difícil a la vez que triste, leía cada día las esquelas en el periódico, y llegaba a la conclusión que nos estábamos quedando sin nonagenarios.
No había día que no apareciese la noticia del fallecimiento de alguna o algunas personas relevantes. En todos campos de la actividad humana, políticos, empresarios, hombres de ciencia, artistas y pensadores. Cada día se me representaba en mi cabeza el cuadro de Pieter Brueghel “El triunfo de la muerte”, en el que la muerte arrastraba con ella a Reyes, Obispos, ricos, pobres, hombres y mujeres.
Todo ello, hace, junto con la soledad del confinamiento, que tengamos tiempo de meditar, son como una especie de retiro espiritual, que puede permitirnos una mayor capacidad de análisis sobre el presente y el futuro.
Aparte de la meditación, sin duda consecuencia de la introversión a que nos conlleva la situación que vivimos, siempre ha habido otras actividades, que nos están ayudando a soportarla, particularmente para mi, la pintura que además de ejercicio, siempre me ha servido para pensar y meditar, y para hacer un conveniente ejercicio físico, unos minutos diarios de bicicleta estática.
Hoy, cuando estaba sudando sobre la bicicleta, y con la radio puesta, he oído una entrevista con Antonio López, para mí un gran referente artístico, y desde hoy, después de oírle, un gran referente humano. El Maestro preguntado sobre las consecuencias dela pandemia, ha hecho referencia a la situación económica y social de la humanidad, a la falta absoluta de Justicia, al Capitalismo más inhumano, al egoísmo del hombre, que olvida su cuerpo por un consumo desorbitado de productos que le son contrarios a su salud.
También me he sentido, y con mucho alivio, afectado sobre las noticias, que el cese de la producción industrial ha afectado a la naturaleza, con la consabida reducción de la contaminación. Así se nos habla de la reducción del CO2, de las partículas nitrogenadas consecuencia de la circulación de vehículos, de la transparencia de las aguas de los Canales de Venecia, de que en algunas Ciudades de la India ahora pueden ver la Cordillera del Himalaya (cosa que no podían hacerlo desde hace más de treinta años), de los animales salvajes que se pasean por la ciudades etc. Prueba absoluta, que todavía estamos a tiempo de salvar al Planeta de la contaminación que le amenazaba.
Otro aspecto positivo, es la permanencia y también cambio hacia unas actitudes más solidarias, quizá consecuencia de la catarsis que se está sufriendo.
Todo ello, nos lleva a la conclusión de que una vez finalizado el peligro que actualmente padecemos, la Sociedad no será ya la misma, que entraremos en un periodo de fin de época, y se iniciará la construcción de una nueva Era. Será mejor o peor, es algo no que sabemos, y es a nosotros, y a nuestras generaciones a quienes corresponde, de una manera sólida la construcción de la misma.
Deberá ser una Sociedad más solidaria, más acorde y respetuosa con la naturaleza, más justa.
Se deberán cambiar los conceptos de trabajo y propiedad, todo ello con una idea de justicia retributiva, en la que el Capitalismo inhumano desaparezca, y el capital esté al servicio de la Sociedad, y no ser el elemento explotador de la misma. ( no se plantea que desaparezca y sea sustituido por un capitalismo de Estado o de Partido )
Deberá prevalecer un principio de subsidiariedad, tanto político como económico, de los sectores inferiores hasta las Entidades superiores.
Como sucedió en el Siglo XIX, en que surgió al uso del carbón como elemento energético, y esa Edad Industrial, cambió en el Siglo XX por la Sociedad del Petróleo, y ambas deberán dejar paso a una Sociedad con el uso energético de elementos que sean naturales ( ya hemos visto como la naturaleza se ha rehecho estos días con la falta de actividad industrial ), lo que lleva consigo una mayor investigación para la obtención de estas energías, y de nuevos o viejos materiales, como en materia de Sanidad.
Pero no tendremos esta nueva era, sino cambia el sentido Social, si la Sociedad no es solidaria, si el Norte no es solidario con los Países pobres, si se pretende que el cambio se lleve a cabo con fórmulas totalitarias, si el egoísmo nos lleva al consumo desorbitado que trastoca el equilibrios natural del Planeta.
Quizá lo que pienso es una utopía, pero está en manos de la Sociedad el inicia de una nueva Era. Y pensemos que los cambios de Era no se hicieron ni en una, ni en dos generaciones, sino en varias, y sino veamos la historia. Y haciendo un inciso al respecto, recuerdo que en los años sesenta o principios de los setenta, leí en “CUADERNOS PARA EL DIALOGO”, que la Sociedad se encaminaba hacia una nueva Edad Media, por el cambio de valores que se empezaban a sentir, tales como una mayor solidaridad, y un rechazo intelectual cada vez mayor del capitalismo, y de las ideas totalitarias, que se iniciaron en los albores del Renacimiento.
En este confinamiento, echo en falta a Doña María Teresa de Borbón, fallecida por el Coronavirus, que ha sido una guía en el pensamiento político y social de estos años, y que su magisterio hubiera sido enriquecedor para comprender y emprender el cambio.
Juan José Garay Jauregui
Abogado en ejercicio desde 1970 del Colegio de Abogados de Guipúzcoa.
Afiliado a la A.E.T. en 1958, fue presidente de la misma en Guipúzcoa durante los años sesenta.
Colaboró con la revista Montejurra con los seudónimos “Koskero” y “J. Jaúregui”.
Participó el 11 de Octubre de 1968 en la creación del G.A.C.
Fue detenido y apaleado varias veces por la policía franquista, aunque nunca fue procesado. Cuando Franco veraneaba en San Sebastián la Policía le obligaba a irse a otra población.
Fue segundo en la lista del Partido Carlista por Guipúzcoa en las elecciones de 1979.
Actualmente está afiliado al Partido Carlista por Vizcaya.
Es miembro del Comité de Disciplina y Conflictos del Partido Carlista.
Distinguido con la Medalla de la Legitimidad Proscrita por Don Carlos Javier el día uno de Diciembre del 2019 en Valencia.
Otra actividad por la que se ha hecho merecedor de distintas distinciones y premios es la pintura, que practica a “plein air”.
Fundador en 1976 junto al escultor Nestor Basterrechea y el Poeta Bordari y algunos artistas más de la Asociación de pintores y escultores del Bidasoa OTZAZKI dela que redactó sus Estatutos, siendo su Secretario desde su fundación hasta la fecha, La Asociación funciona en régimen de autogestión.
Ha realizado más de doscientas exposiciones individuales, especialmente en San Sebastián, Hondarribia, Irún, Hendaya, París, Barcelona, Biarritz etc.
Pose distintos premios, tanto en España como en Francia.
La Redacción recomienda
- JxCat llama a “no caer en la ingenuidad” a la hora de negociar con el Estado
- Abucheos a ERC en el acto de madrugada de la Diada en el Fossar de les Moreres
- Alfonso Guerra pide al PSOE rechazar la ley de amnistía: “Es la condena de la Transición”
- ¿Cómo surge un episodio de histeria colectiva? El ejemplo del gaseador de Mattoon
- Julio, un mes rebelde. Felices vacaciones