Refresh

This website elobrero.es/masones-y-masoneria/156534-la-manzana.html is currently offline. Cloudflare's Always Online™ shows a snapshot of this web page from the Internet Archive's Wayback Machine. To check for the live version, click Refresh.

HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
⮕ En 20 minutos

La manzana


(Tiempo de lectura: 1 minuto)

La manzana aparece en distintas mitologías y tradiciones como una fruta que es medio de conocimiento y de renovación, proveniente del Árbol de la Vida. Su carne y su forma esférica tienen que ver con los deseos terrenales, mientras que su centro o corazón es la vida espiritual.

Existen las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides como frutas de la inmortalidad. La manzana de Adán y Eva y también del Cantar de los Cantares representaría la fecundidad del Verbo divino. El manzano, por su parte, es un árbol de otro mundo, bajo el que Merlín celebraba sus ceremonias.

En masonería es una fruta asociada a los iniciados como símbolo de conocimiento y libertad porque el interior de la manzana tiene como un pentagrama formado por los alvéolos que contienen las pepitas, y representaría la involución del espíritu en la materia carnal. Por fin, las cuatro logias que constituyeron la Gran Logia de Londres se reunieron en la Posada o Taberna de la Manzana en Covent Garden en 1717.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Premio Mejor Aliado 2024 de la Asociación Blanco, Negro y Magenta.

 


EL TIEMPO

GUÍA TV

CARTELERA

CINE EN CASA

PASATIEMPOS

SORTEOS