Los seminolas muestran por primera vez la faja perdida de un jefe histórico
- Escrito por La redacción
- Publicado en Historalia
El Museo Ah-Tah-Thi-Ki, ubicado en Big Cypress (Florida), la reserva de los indios seminolas en el corazón de los Everglaes, expone por primera vez al público una faja que se cree que perteneció al jefe Osceola, quien la llevaba cuando fue capturado en 1836 por EE.UU. durante la Segunda Guerra Seminola.
La banda fue encontrada dentro de una bolsa de papel marrón que estuvo archivada en un gabinete durante más de 200 años y fue entregada a la tribu por unos donantes anónimos en 2018.
Osceola (1804-1836) fue un jefe y guerrero seminola que "se ganó el respeto de la gente de la tribu porque tenía la capacidad de traer a sus soldados a casa", dijo el director del museo, Gordon Wareham, a WRLN, la radio publica de Florida.
Wareham dice que Osceola fue un gran estratega que habló apasionadamente sobre la supervivencia del pueblo seminola y su derecho a permanecer en Florida contra viento y marea a pesar de la colonización de los estadounidenses.
Florida fue escenario en el siglo XIX de tres contiendas entre los seminolas y las fuerzas de EE.UU., la última de las cuales terminó en 1858, que fueron las más costosas en términos humanos y económicos de las llamadas Guerras Indias.
Tara Backhouse, gerente de colecciones del Museo Ah-Tah-Thi-Ki, dice que las pertenencias del jefe Osceola probablemente se repartieron entre el personal del ejército después de su muerte cuando estaba encarcelado en Carolina del Sur.
El museo trabajó con un conservador externo de textiles para restaurar la banda.
"No es seguro exhibirla durante largos períodos de tiempo porque la lana y las cuentas de semillas son tan frágiles que la luz las dañará y se desintegrará", dijo Backhouse.
La faja está hecha de lana tejida con los dedos, una forma de arte textil que todavía se practica hoy en día, y adornada con cuentas de semillas blancas.
Según Wareham, la faja fue hecha a mano por Osceola. "Eso es algo que no fue hecho por su madre, su esposa o sus hijos, es algo que él mismo habría hecho para adornarse para ir a la batalla", dijo.
Backhouse dice que mostrar la banda es una forma de educar a las personas sobre la cultura y la historia de los seminolas.
"Este es el único museo de la tribu Seminole de Florida y nuestra misión es preservar la historia y también contar esa historia al mundo y esa historia de Osceola es realmente importante, realmente identificable para todos los que la escuchan", dijo Backhouse.
La Redacción recomienda
Lo último de La redacción
- Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
- Miles de médicos se manifiestan en Barcelona en el segundo día de huelga
- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF no descartan movilizaciones en la Atención Primaria en Andalucía
- Nueve palestinos muertos en una incursión militar israeli en Yenín
- La deuda emitida en España fue de 69.000 millones en 2022, un 17% menos