HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El Partit Republicà Català


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Partit Republicà Català fue fundado en abril de 1917 por la fusión del Bloc Republicà Autonomista de Francesc Layret, Marcelino Domingo, Gabriel Alomar, A. Samblancat, R. Noguer con la Joventut Republicana de Lleida de Alfred Perenya y de Humbert Torres.

En la nueva formación se integró la mayoría de las entidades de la UFNR, antiguos miembros del Partido Reformista -Lluís Companys, Bernaldo de Quirós, así como el núcleo federal ampurdanés de August Pi i Sunyer.

El secretario general del Partit sería el abogado Ramon Noguer i Comet, mientras que presidente sería Domingo. El programa de este partido recogía parte del programa federal de Pi i Margall del año 1894, el laicismo y un reformismo social de izquierdas. Hasta 1920 el Partit fue muy activo por conexiones con el obrerismo catalán, pero manteniendo su ideario catalanista. En 1918 obtuvo representación parlamentaria formando parte de la Coalición de Izquierdas. Sus seis diputados, Domingo, Pi i Sunyer, Salvador Albert, Isidre Riu y Joan Esplugues, se destacaron en la discusión del proyecto de autonomía de ese año.

La Lucha terminaría siendo su órgano de expresión, un diario fundado en 1916 por Layret, Domingo y Companys, aunque empezaría siendo el del Bloc. Desde el periódico se atacó duramente la guerra de Marruecos, se defendía la autonomía catalana y se decantó por los aliados en la Gran Guerra, como la mayoría de la prensa progresista. Sin lugar a dudas, tendría muchos problemas con la censura, especialmente por las dos primeras causas aludidas.

El radicalismo del grupo provocaría la primera ruptura al final de 1919 cuando Layret y Companys propusieron incorporar al partido a la III Internacional. Esta iniciativa derivó en que destacados militantes se desmarcasen, como Pi i Sunyer y Noguer i Comet. Pero la crisis del partido estuvo más relacionada con la represión. Lluís Companys fue deportado a Mahón y Francesc Layret fue asesinado a manos de pistoleros.

En 1930, Companys conduce el partido hacia el grupo de L’Opinió, mientras que Marcelino Domingo optaría por integrarse en el Partido Republicano Radical Socialista, de ámbito estatal.

El partido participaría en el Manifiesto de Inteligencia Republicana, y gran parte de la formación terminaría a través de la famosa Conferencia d’Esquerres, en la creación en 1931 de la Esquerra Republicana de Catalunya.

Hemos consultado el imprescindible Diccionari d’Hstòria de Catalunya, dirigido por Jesus Mestre i Campi, Barcelona, 1992. Conviene acercarse también al libro de Albert Balcells, et alli, Les eleccions generals a Catalunya de 1901 a 1923, Barcelona, 1982.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
El republicanismo en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.