La Ley de Reforma Universitaria. Un apunte 35 años después
Tras los años de la transición en los que hubo un fuerte debate y movilización de los distintos estamentos universitarios para la reforma y democratización de la Universidad, la Ley de Reforma Universitaria (LRU) de agosto de 1983 reconocía la autonomía universitaria, considerando a la Universidad servicio público, racionalizaba las figuras del profesorado, colegiaba departamentalmente su funcionamiento docente e investigador y renovaba el procedimiento de la elección de los equipos rectorales. Una cierta impronta del “sesentaoyochismo” había en la Ley, frente al poder de los catedráticos, acelerando su jubilación a los 65 años. Además, la Ley promovía automáticamente a los profesores agregados a la condición de catedrático sin necesidad de una nueva oposición o concursos de traslado.
- Publicado en Opinión