El sentido de Estado
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Tribuna Libre
En estos días hemos leído en un periódico conservador que un destacado líder de la derecha explicaba que en Vox había más sentido de Estado que en el PSOE y en cualquiera de sus socios. En realidad, se está preparando a la opinión pública sobre un posible y previsible pacto postelectoral del PP con Vox, y de ahí esta rotunda afirmación.
Pero esto no es el tema de esta pieza de opinión. Se trata de que pensemos qué es eso de sentido de Estado; eso sí, desde nuestra opinión sin sentenciar que nosotros tenemos la clave para saber qué es eso y quien lo tiene.
Intuimos que en España tener sentido de Estado es tender a controlar las autonomías, o suprimirlas como pretende la extrema derecha, puede ser también el desarrollo de un fuerte nacionalismo patrio frente a los “disolventes” del catalanismo y de los vascos, más estridente el primero y más, digamos, discreto el segundo. Además, parece que puede ser considerar que solamente hay un modelo de Estado, el autonomista versión popular y/o el centralista versión Vox frente a modelos federales o que tiendan a ello. No queremos con esto decir que sean malos intrínsecamente los que proponen las derechas. No, de eso tampoco trata este artículo. Trata, en realidad, de intentar convencer de que no sólo hay un modelo de España, y que tanto sentido de Estado tiene quien defiende un modelo centralista o que tienda a ello, o autonómico o federal. Esto no es dogma de fe. La derecha tiene una costumbre, heredada de lo que aprendió en casa en el pasado, sobre lo que es España o debe serlo y que otros modelos son antiespañoles o inviables o que traicionan no sabemos qué esencias de este país.
Insistimos, no vamos a criticar que el PP defienda su modelo de Estado, ni tan siquiera Vox, pero, por favor, intenten hacer un esfuerzo para entender que existen otros modelos, con sentido de Estado, con otro sentido de Estado. Hagan un esfuerzo para entender que muchos españoles y españolas no comparten su modelo de Estado, como no comparten otras cuestiones con ustedes, como las sociales, las fiscales, etc, y no por ello dejan de ser españoles o no tienen sentido de Estado. A lo mejor, tener sentido de Estado para algunos españoles, o para la izquierda es intentar negociar y apaciguar ánimos, y buscar acuerdos y dialogar, más que lanzarse a anatemas, condenas y demonizaciones hacia los demás. En todo caso, uno se queda muy tranquilo porque si lo de Vox no funciona la derecha clásica española intentará pactar con la catalana y/o la vasca. Los anteriores “traidores” y carentes de sentido de Estado volverán a conseguir la credencial del “sentido de Estado” cuando le convenga al Partido Popular. La memoria es algo que no le gusta a la derecha, pero muchos la tenemos. ¡Ay, aquellos tiempos del Majestic, con los padres actuales de Junts! Al tiempo.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
Premio Mejor Aliado 2024 de la Asociación Blanco, Negro y Magenta.