HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Ni Cervantes, ni Academia


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Cuando se tienen los lectores que tiene Almudena y el prestigio personal y profesional, avalado por la valentía y coherencia que ha demostrado, hay galardones y medallas que se desvanecen.

Almudena, mujer de izquierdas, republicana y defensora de las causas nobles ha dejado una obra literaria y una ética personal a prueba de fuego, más allá de los reconocimientos oficiales.

No hace mucho escribí de ella y Ana María un artículo en crealiteratura.com, ya sabía de su lucha, una más. Los artículos, conferencias, discursos en manifestaciones y sus novelas nos acompañarán y recuperarán esas vidas que si no fuera por la literatura en vivo permanecerían en el olvido, sepultadas por la ignorancia, el clasismo y la envidia.

Todo corazón y pasión así ha sido esta escritora admiradora de Galdós y apasionada de la Historia y la Literatura, sus novelas y lecturas así lo acreditan. Muchas páginas para rescatar del olvido situaciones y personajes, entrañables y sencillos, para despertar la voz dormida. Mujeres y hombres de todas las edades la leen con admiración y sienten una pérdida que nos rebela contra esa enfermedad maldita de cuyo nombre no queremos saber.

No es la primera mujer que se queda sin sillón y sin premios merecidos, ya sabemos que no es fácil hacer mudanza en las costumbres oficiales de este país de ingratos.

La Literatura va más allá de los que la etiquetan porque, casi siempre, son los lectores los que marcan el difícil itinerario que sitúa obras y autores en el lugar que les corresponde.

Admiración, esa es la palabra que se ajusta a estas que quieren ser un homenaje antes de que este domingo de sol y frío se lleve el triste sentimiento que nos embarga.

María C. Galera fue ayudante de Don Enrique Tierno Galván. Es Doctora en Filología Hispánica y profesora de Lengua y Literatura Castellana.