HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Arco Iris

Eunucos que lo son de nacimiento

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

"Porque hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que fueron hechos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismo se han hecho tales por amor del reino de los cielos. El que pueda entender, que entienda"

Mateo 19 :12

La generación silenciosa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Reflexión sobre las personas mayores lgtbi aquí y ahora.

Este muy interesante documental lleva meses circulando y cosechando éxitos.

Igualdad urge al CGPJ a emitir el informe de la ley trans: debe llegar ya al Congreso

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGBT, Boti García, ha reclamado este miércoles el derecho de las personas trans "a vivir tal y como son" y ha lamentado el retraso del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la emisión de su informe de la ley trans, de la que ha dicho que debería llegar ya al Congreso.

La revolución rusa y la breve liberación homosexual

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La Revolución Rusa de octubre en 1917 representó que los dos nuevos códigos penales, de 1922 y 1926, retiraran todas las prohibiciones que afectaban a los homosexuales. Pero esto no significó un cambio social, especialmente por parte de la nueva clase dirigente bolchevique.

Memoria gris de la Comisaría de Vía Layetana

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

"Cualquier afeminado o desviado que insulte al Movimiento será muerto como un perro" Queipo del Llano

Homosexuales y transexuales sufrieron malos tratos y vejaciones en la terrible comisaría de la Vía Layetana de Barcelona, especialmente entre 1954 y 1978.

El decadentismo español. (I). Del éxito al ostracismo, Álvaro Retana

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

El movimiento decadentista español tuvo una gran época de esplendor durante los primeros años del siglo XX, pero la dictadura franquista los borró del mapa. Pepito Zamora, figurinista y diseñador, Antonio de Hoyos, marqués de Vivent, Antonio Juez Nieto, pintor y dibujante, Ismael Smith, pintor, Néstor Martín Fernández, pintor canario y Álvaro Retana, el novelista más guapo del mundo, formaron parte de un nutrido grupo de autores camp y decadentistas que brillaron antes de la Guerra Civil. Tras ella, unos emigraron, otros vivieron el exilio interior y otros fueron a la cárcel y murieron en ellas. El franquismo borró su huella y aún hoy sufren el desprecio de de eruditos y estudiosos de prestigio.

La función de las sectoriales LGTBI en partidos, sindicatos y ong’s

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Desde la aparición del movimiento lgtbi, ya en los años 20's del pasado siglo en Alemania, hubo siempre una u otra táctica para influir en instituciones y fuerzas políticas. Al cabo de cien años ese objetivo no deja de estar presente en nuestras sociedades democráticas y ha pasado por distintas etapas según la situación geo-político-social de cada país.