HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

De Guindos garantiza que no habrá ningún "corralito" en Cataluña

(Tiempo de lectura: 1 minuto)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha garantizado que no habrá ningún "corralito" en Cataluña y ha recordado que las dos principales entidades financieras catalanas, Caixabank y el Banco Sabadell, están "bajo el paraguas" del Banco Central Europeo y del Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Publicado en Capital

España coloca 4.526 millones en bonos y obligaciones más caras por Cataluña

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
El Tesoro Público español ha captado hoy 4.526 millones de euros en bonos y obligaciones que han salido más caros que en anteriores ocasiones, debido a la tensión por la amenaza del presidente catalán, Carles Puigdemont, de declarar la independencia si el Gobierno activa el artículo 155.
  • Publicado en Capital

CCOO y UGT no están negociando una reforma laboral

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Las confederaciones sindicales Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores no están negociando con el Gobierno ninguna reforma laboral, por lo que desmienten las informaciones que apuntan en esa dirección. El Plan Presupuestario 2018, enviado por el Gobierno a Bruselas el pasado lunes, incluye algunas medidas de carácter laboral que…
  • Publicado en Capital

Vega de Seoane advierte del daño irreparable de la huida de empresas

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha advertido hoy del "daño irreparable" que tiene para la economía catalana la salida de empresas, y ha señalado a la aplicación del artículo 155 para "poner fin" a una situación de ilegalidad.
  • Publicado en Capital

Báñez dice que la Ley de protección social catalana arriesgaría la caja única

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha señalado hoy que la Ley de Protección Social de Cataluña, recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional, supondría la ruptura de la caja única de la Seguridad Social, lo que podría poner en riesgo las pensiones de 1,5 millones de catalanes.
  • Publicado en Capital