HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Kamala Harris pide que se prohíban las armas de asalto en EE.UU.


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Kamala Harris en una caricatura de DonkeyHotey vía Flickr. Kamala Harris en una caricatura de DonkeyHotey vía Flickr.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió este sábado que se prohíban las armas de asalto en el país, después del tiroteo que el martes dejó a 19 niños y dos maestras muertos en una escuela de Uvalde (Texas).

Harris hizo un llamamiento en declaraciones a la prensa tras asistir al funeral de una de las víctimas de otro tiroteo mortal, el ocurrido el pasado 14 de mayo en Búfalo (estado de Nueva York) por parte de un supremacista blanco en un supermercado de un área de mayoría negra.

"Sabemos lo que funciona para solucionar esto, y la solución incluye una prohibición de las armas de asalto", indicó la vicepresidenta estadounidense.

Harris apuntó que las armas de asalto fueron diseñadas para matar de manera muy rápida a muchos seres humanos y que son armas de guerra "que no tienen lugar entre la sociedad civil".

Unas horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había asegurado que si bien no se puede "ilegalizar la tragedia", sí que se puede trabajar para hacer que EE.UU. sea más seguro.

En un discurso en la Universidad de Delaware, Biden aseguró que el país puede hacer "de una vez por todas" lo que hay que hacer para "proteger las vida de nuestra gente y de nuestros hijos", en una referencia velada a incrementar el control sobre las armas de fuego, cuya posesión es un derecho constitucional en EE.UU.

"Ante una fuerza así de destructiva, debemos permanecer fuertes. Pido a todos los estadounidenses que se den la mano y se dejen oír para hacer que esta nación sea lo que puede y debe ser", apuntó el mandatario.

Después de que el martes Salvador Ramos, de 18 años, entrase en un colegio de Uvalde (Texas) armado con un rifle y matase a 19 niños (la mayoría de 10 años) y a dos maestras, en EE.UU. ha resurgido con fuerza el debate sobre el control de las armas.

En líneas generales, los políticos demócratas apoyan medidas que restrinjan el acceso a las armas, mientras que los republicanos y el poderoso grupo de presión de la Asociación Nacional de Rifle se oponen a ellas.

Biden viajará mañana a Uvalde, donde se prevé que mantenga encuentros con las familias de las víctimas.