HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

El asesinato de Matteotti


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El asesinato del diputado socialista Matteotti se ha convertido en el símbolo de como el fascismo utilizó este acto criminal para acabar con la oposición. En mayo de 1924 el político había denunciado en el Parlamento la violencia que ejercida contra la oposición. Presentó pruebas irrefutables y pidió que se convocaran elecciones generales. El discurso concitó la inquina de los diputados fascistas, llegando Farinacci a amenazar a Matteotti.

Al mes siguiente, el político fue secuestrado por cinco hombres que lo introdujeron en un automóvil. El vehículo pertenecía a Filipelli, un hombre muy próximo de un amigo del propio Mussolini. La noticia provocó un escándalo y los rumores hablaban de que Matteotti había sido asesinado. En efecto, en agosto apareció el cadáver. Fillipelli fue detenido, así como otros implicados.

El terrible hecho provocó que la oposición indignada se retirara del Parlamento en lo que se conoce como "la retirada del Aventino", en memoria de la marcha de la plebe a dicha colina como protesta contra los patricios en el año 494 a.C. Esta retirada fue fatal, ya que el único lugar donde se conservaba la democracia en Italia se perdió.

En enero del año siguiente el duce asumió la responsabilidad política del caso Matteotti. Estas fueron sus palabras:

"Declaro aquí, ante la asamblea y ante todo el pueblo italiano, que yo, y solamente yo, asumo la responsabilidad política, moral e histórica de lo que ha sucedido. Si el fascismo es una banda de criminales, entonces yo mismo soy el caudillo de esta banda de criminales"

La verdad exacta de la autoría del asesinato sigue sin resolverse, aunque hay varias hipótesis: pudo deberse a una orden directa del propio Mussolini, una especie de interpretación libre de sus deseos con su conocimiento o una acción autónoma de un grupo de escuadristas. En todo caso, el propio dictador asumió la responsabilidad política en un discurso tremendo: el triunfo de la fuerza y de la violencia sobre la palabra y el debate.

Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.

CONCEPTOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA DE ESPAÑA
Diccionario de Historia contemporánea
Europa en su cenit
El republicanismo en España
El Antiguo Régimen. Sus estructuras sociales, económicas y políticas
El tiempo de las Revoluciones. De 1820 a 1848
Historia del socialismo español
La España del Siglo XVIII. Luces y sombras del reinado de los borbones
Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco
Episodios que cambiaron la Historia de España
El libro de la Gran Guerra