Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El grupo de energía renovables Bruc ha firmado un acuerdo de financiación con siete entidades por 600 millones de euros, con lo que se garantiza una parte sustancial de la inversión necesaria para la construcción y puesta en operación de una cartera de 8.500 megavatios (MW) de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España.
Las entidades estructuradoras de este paquete de financiación corporativa son Santander, ING, el Instituto de Crédito Oficial, BNP Paribas e Intesa Sanpaolo, como 'bookrunners' o coordinadores y 'Mandated Lead Arranger', ha informado Bruc este lunes.
Schroders Capital e Infranity, también son MLA; mientras que Astris Finance ha actuado como asesor financiero, Allen & Overy como asesor legal de Bruc y Linklaters como asesor legal de los financiadores.
El acuerdo de financiación se ha sustanciado bajo la fórmula de financiación corporativa sostenible, al considerar las entidades los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).
En junio de este año, Interogo Holding, el brazo inversor de la fundación de la familia dueña de Ikea, a través de su fondo de inversión en infraestructura, Inter Infrastructure Capital (IIC), llegó a un acuerdo para adquirir el 49 % de una cartera de 1.066 MW de activos de generación solar fotovoltaica operativos y en construcción del grupo Bruc.
Con estas aportaciones, Bruc financiará, desde la empresa matriz del grupo, la construcción de plantas de generación renovable que suman 8.500 MW en las comunidades autónomas de Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Esta cartera, gracias a los procesos de hibridación, incluye plantas de generación solar fotovoltaica y eólica.
Además, Bruc también está desarrollando varios proyectos de almacenamiento de energías renovables.
El presidente y fundador de Bruc, Juan Béjar, ha señalado que la financiación acordada permitirá ejecutar "uno de los más ambiciosos proyectos de generación renovable en España" y ha señalado que es necesario un entorno regulatorio estable y predecible para acelerar la transición energética.
El accionariado de Bruc está compuesto por los fondos de pensiones OPTrust y USS, que entraron en el capital de la empresa en 2016 y 2021, respectivamente.
Bruc posee en la actualidad 8.600 MW, de los que 1.100 MW ya están operativos y en fase de construcción avanzada.
Los activos del grupo están en España y Japón, y de ellos 8.500 MW corresponden a plantas solares fotovoltaicas y eólicas en España, todos ellos con acceso concedido a la red de transporte, mientras que en Japón gestiona 100 MW de generación solar.
La Redacción recomienda
-
Las grandes telecos frenan su facturación en España mientras que MásMóvil y Digi crecen
-
Las estaciones de esquí calientan ya motores tras unas inversiones históricas
-
Las comunidades idean formas de captar médicos, incluso contratarlos sin MIR
-
Rosana Perán (FICE) asume la presidencia de la patronal europea del calzado