HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Xi pide “milagros” contra la desertización en la zona china del origen de las tormentas de arena


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El presidente de China, Xi Jinping, pidió "nuevos milagros" en la lucha contra la desertización durante una visita a la región septentrional de Mongolia Interior, área desde la cual se originaron parcialmente las tormentas de arena que han golpeado al norte de China en los últimos meses.

El presidente chino instó a trabajar con "coraje, determinación y perseverancia" para "consolidar la barrera verde que se extiende durante miles de kilómetros" en el norte de China, recogió este miércoles la agencia estatal Xinhua.

El líder chino, que realizó estas declaraciones en la localidad de Bayannur, fronteriza con la vecina República de Mongolia, señaló que el pastoreo en las praderas de la región ha sido "excesivo" y señaló que "ha de hacerse algo para rehabilitar las praderas".

Asimismo, Xi recordó que "China es uno de los países con la desertización más grave" y que "los problemas de desertización se superponen con áreas económicamente subdesarrolladas".

"Los desastres del sistema ecológico causados por la desertización, los peligros de las tormentas de arena y la erosión del suelo han limitado el desarrollo económico y social en el norte de China", aseguró el presidente del país asiático, que agregó sin embargo que el control de la desertización en China "muestra una tendencia positiva".

Xi achacó a "condiciones meteorológicas anormales causadas por el cambio climático" las tormentas de arena que han afectado "con más frecuencia" a China en los dos últimos años.

El pasado abril, tormentas de arena originadas en zonas del desierto de Gobi en Mongolia y en la provincia de Mongolia Interior azotaron el norte de China, afectando a más de 400 millones de personas a lo largo de 2,29 millones de kilómetros cuadrados.

El meteorólogo local Zhang Mingying explicó entonces a los medios locales que la intensidad de estos eventos se debe a la falta de lluvias y ausencia de cubierta de nieve en el norte de China durante el invierno y el inicio de la primavera, lo que facilita que el viento arrastre en suspensión la arena y polvo acumulados.