HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

La campaña de verano impulsará la firma de medio millón de contratos de trabajo


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La inminente campaña de verano impulsará la firma de 507.090 contratos -un 2,3 % más que hace un año- en los sectores que "impulsan" la contratación en el periodo estival (comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento), según las previsiones de Randstad.

De acuerdo con esta empresa de recursos humanos, el 37,4 % de los contratos corresponderá a las actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9 %.

Aunque el dato total es mayor que el de hace un año, es un 4 % inferior al de 2021, algo que Randstad achaca a que "el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida" que ha introducido la reforma laboral.

Así, el número de contratos también es inferior al de 2019, cuando ese verano se firmaron 621.736 contratos.

Por regiones, Andalucía (102.910), Cataluña (74.260), la Comunidad Valenciana (57.750) y la de Madrid (55.060) son las que incorporarán más profesionales, acumulando el 57 % del total de contrataciones.

Con todo, las comunidades que registrarán mayores incrementos respecto al verano pasado serán Extremadura (26 %), Murcia (20,2 %) y Castilla-La Mancha (16 %).

El estudio destaca las bajadas en Baleares (19,1 %) y Canarias (16,6 %), algo que el director de Randstad Research, Valentín Bote, considera que sucede porque, como el turismo "es muy activo en esas comunidades, en vez de firmar nuevos contratos durante la campaña (de verano), se hacen llamamientos a los trabajadores con contrato fijo discontinuo, por lo que esa caída no supone pérdida del dinamismo del sector".