HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

El Consejo Fiscal decide si nombra a Dolores Delgado fiscal de Memoria Democrática


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Consejo Fiscal, que preside el fiscal general, Álvaro García Ortiz, se reúne este jueves para estudiar quién ocupará las nuevas plazas de fiscal de Sala contra los delitos de odio y de fiscal de sala de Memoria Democrática, puesto al que aspira su antecesora en la Fiscalía General, Dolores Delgado.

Pese a que García Ortiz, que es al que corresponde la decisión en última instancia, no hará su propuesta hasta la reunión, muchos en la carrera dan por hecho que la elegida será Delgado, según apuntan fuentes consultadas por EFE.

Vocales del Consejo Fiscal, órgano consultivo del fiscal general y en el que tiene mayoría la conservadora Asociación de Fiscales, se han manifestado en contra de esta opción y de la decisión de García Ortiz de adelantar esta reunión, prevista en un principio para el 19 de junio, una vez convocadas las elecciones generales.

El fiscal general ha argumentado que lo hace para evitar que los nombramientos coincidan en plena campaña electoral y ha puesto de ejemplo una situación similar estando al frente de la Fiscalía General Consuelo Madrigal.

Equiparación que ha sido calificada de “incomparable” y de “ajuste de cuentas” por parte de la Asociación de Fiscales, que en un comunicado ha pedido por ello la dimisión de García Ortiz, además de por su “burda maniobra” para aupar a Delgado a esa nueva Fiscalía, creada en virtud de la ley que le da nombre.

Consideran además que el nombramiento responde a un favor a su predecesora en el cargo por haberle propuesto a él como sucesor tras su renuncia por motivos de salud, tras lo que, no sin polémica tampoco, consiguió escalar en el escalafón de la carrera y ser nombrada fiscal de Sala, en concreto fiscal jefe de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo.

Otro motivo alegado para oponerse a este nombramiento es la relación sentimental que Delgado mantiene con Baltasar Garzón.

“Conflicto de intereses”

Uno de los miembros del Consejo Fiscal, Salvador Viada, presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), ha remitido un escrito al fiscal general en el que advierte que las actividades jurídicas del exjuez, desde su despacho de abogados (ILOCAD) y su Fundación (FIBGAR), podrían suponer un “conflicto de intereses” con el cargo al que aspira su pareja.

Nada más convocarlo, García Ortiz situó el adelanto de la reunión en la “más absoluta normalidad”, ya que el proceso para los nombramientos ya se había iniciado y se habían presentado las candidaturas, por lo que era “obligado” acabar el trámite “con todas las garantías”.

A Delgado le disputan la plaza otros tres fiscales: Juan Calparsoro, actualmente en la Fiscalía de Guipúzcoa; Luis Ibáñez, en Antidroga; y Carlos Castresana, en la del Tribunal de Cuentas.

También Calparsoro se ha presentado a liderar la Fiscalía contra los delitos de odio, una plaza a la que también aspiran los fiscales Antonio Mateos, ahora en la Fiscalía de Badajoz; María del Pilar Rodríguez, en Madrid; y Miguel Ángel Aguilar, en Barcelona.

Además de estas, el Consejo Fiscal, cuya opinión es consultiva y no vinculante, decidirá también la provisión de una plaza de fiscal en Antidroga, las de fiscal superior de Navarra y las islas Baleares, las de fiscal jefe provincial de Guadalajara, Valladolid y Pontevedra y la de teniente fiscal de Cataluña.