HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

La Fiscalía notifica a Donald Trump que lo investiga por quedarse documentos clasificados


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) que está siendo investigado por haberse quedado documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca, informaron medios estadounidenses.

La carta, recibida por su equipo legal, supone un nuevo avance en la investigación, comandada por el fiscal especial Jack Smith, sobre el manejo por parte de Trump de cientos de documentos clasificados hallados por el FBI en su mansión en Florida.

El Departamento de Justicia instruye a los fiscales a enviar una carta a quienes tienen probabilidad de ser imputados. Dándoles la oportunidad de testificar antes de que se presenten los cargos, explicó el portal Politico.

Las pesquisas sobre Donald Trump

La investigación de Smith también analiza la posible responsabilidad de Trump en el asalto al Capitolio. Ha llamado a testificar a varias figuras cercanas al expresidente en los últimos meses.

Entre ellos al que fuera su jefe de Gabinete, Mark Meadows, quien dio su testimonio ante el fiscal Smith este martes.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el 18 de noviembre la designación de Smith. Como fiscal especial para investigar a Trump por el asalto al Capitolio de 2021. Y por los documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago, su mansión en Florida.

En Estados Unidos, el fiscal general tiene la autoridad de designar a un fiscal especial para casos especialmente controvertidos. En los que se busca preservar la independencia de la investigación, evitando cualquier conflicto de interés.

Como Trump ya ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden optará a la reelección, Garland consideró que era necesaria una figura independiente que investigara al expresidente.