HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La producción de la fábrica de Michelin Vitoria está prácticamente parada, según los sindicatos ELA, LAB, CGT y ESK, convocantes de la primera jornada de huelga en esta factoría, que ha tenido un 93 % de seguimiento en las líneas de producción en el primer turno, según sus primeros cálculos.

Estos cuatro sindicatos de la planta de neumáticos de Michelin de Vitoria -que tiene unos 3.500 trabajadores- han convocado paros los días 5 (hoy), 7, 10 y 12 de junio, los dos primeros días en los tres turnos y los dos últimos en dos.

Los paros no están apoyados por CCOO -que preside el comité de Vitoria- ni por UGT.

Esta mañana, desde las cinco de la madrugada ha habido una concentración de varias decenas de trabajadores en los tornos de acceso a la fábrica, cuando entraba el turno A.

Este viernes día 10 está prevista una nueva reunión en la que el comité intercentros -que reúne a todas las factorías de España, menos la guipuzcoana de Lasarte- conteste a la última oferta de la empresa.

Las subidas salariales ofertadas por la empresa son del 5 % para este año, del 3 % para 2024, del 2 % en 2025 y de otro 2 % en 2026, con una cláusula que permitiría subir otro 2 % cada dos años.

Los sindicatos convocantes de la huelga rechazan la última propuesta de la multinacional de neumáticos al considerar que no se vinculan las subidas salariales al IPC, sino a un índice de referencia vinculado a los resultados de la empresa.