Saborit por los emigrantes españoles en 1923
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Textos Obreros
El diputado socialista Andrés Saborit se interesó por la situación de los emigrantes españoles en el Congreso de los Diputados en el mes de junio de 1923.
En una de sus intervenciones, entre las cuestiones que preguntó al Gobierno, destacó la relativa a la emigración. Saborit se dirigió al ministro de Estado (Asuntos Exteriores) porque aludió a que hacía unos días en la prensa, especialmente en El Sol y en La Libertad, se habían publicado artículos lamentando el abandono en que se encontraban los emigrantes españoles en algunos países americanos. El mismo, explicaba en su pregunta, que se había tenido que dirigir al señor Alba (se refería al liberal Santiago Alba, que en ese momento era el ministro de Estado), rogándole que llamara la atención a los miembros del Cuerpo consultar en este sentido.
Al parecer, El Sol había realizado una campaña refiriéndose a los abusos que se cometían en Cuba con los trabajadores españoles, ya que, recibían un trato inhumano. Dicha campaña había generado polémica porque algunos sectores en Cuba acusaron al periódico madrileño de estar en contra de dicha República. El periódico consiguió probar que no se trataba de desafección hacia Cuba ni de pretender emprender una campaña que fomentase el odio hacia dicho país, sino que lo que se había pretendido era que la representación consular allí y en otros países se preocupase de defender el “derecho de gentes”, evitando atropellos, como los que también había denunciado El Diario de la Marina.
Saborit insistió en que el tampoco quería fomentar la animosidad contra Cuba, sino insistir en que la representación consular cumpliera con su deber.
Hemos trabajado con el número del 26 de junio de 1923 de El Socialista.
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.