HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses


(Tiempo de lectura: 1 minuto)

El Tesoro Público español celebrará este martes, 6 de junio, una nueva subasta de deuda, en concreto, de letras a seis y doce meses que en la anterior puja registraron un interés marginal superior al 3 % en ambos casos.

La última vez que España ofreció a los inversores este tipo de deuda fue el 9 de mayo, y en esa ocasión el importe colocado fue de 4.754 millones de euros.

Las letras a doce meses salieron a un rendimiento marginal del 3,247 %, y las de las letras a seis meses, del 3,143 %.

La demanda por parte de los inversores superó los 8.800 millones de euros.

Mucha de esa demanda provino de inversores particulares que desde hace unos meses están comprando letras del Tesoro por la rentabilidad que ofrecen como consecuencia del alza de los tipos de interés, y que es superior a la de otros productos financieros como los depósitos bancarios.

Según los últimos datos disponibles del Banco de España, a cierre del primer trimestre del año los hogares españoles tenían 10.847 millones en letras del Tesoro, 9.000 millones más que en diciembre de 2022.