HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Corría el año 2018 cuando Ferrovial anunció que estudiaba la venta de su división de servicios, operación que prácticamente dio por terminada el pasado año, y desde entonces las constructoras han visto en la salida de este negocio una oportunidad para lograr fondos que dedicar a otros objetivos

Tras Ferrovial, le llegó el turno a ACS con los servicios industriales. Ahora es Sacyr la que ultima la venta de su negocio de servicios, que anunció a finales de 2022 y con el que espera reducir drásticamente la deuda neta con recurso, mientras que OHLA también ha colgado el cartel de "Se vende" a esta actividad para reducir su apalancamiento.

El pasado jueves fue FCC la que dio la sorpresa al comunicar la venta de un 24,99 % de su filial de servicios medioambientales por casi 1.000 millones.

Pese a los movimientos de sus competidores, Acciona no tiene entre sus planes abordar la venta de servicios, según reconoció recientemente su presidente, José Manuel Entrecanales.

FERROVIAL ABRIÓ EL CAMINO

Hace 5 años Ferrovial inició la venta de servicios, que era una de sus principales divisiones, tras hacer una revisión estratégica para centrar su foco en las infraestructuras.

Se llevó a cabo de forma troceada, y tras vender el negocio medioambiental en la península; la firma australiana Broadspectrum por la que anteriormente había lanzado una opa; el negocio de servicios de infraestructuras en España; los contratos de limpieza urbana del Reino Unido o el negocio de Oil&Gas en Norteamérica, en octubre de 2022 se desprendió de la británica Amey, donde estaba haciendo fuertes provisiones.

Los planes del grupo, además del traslado de su sede social a Países Bajos, pasan por seguir creciendo en el mercado norteamericano, donde atesora importantes concesiones de autopistas y en el que va a debutar próximamente en bolsa.

LOS SERVICIOS INDUSTRIALES, LA OPORTUNIDAD DE ACS

En octubre de 2020 ACS confirmó que estaba negociando con Vinci venderle su división de servicios industriales, operación que cerró al término de 2021 por 4.900 millones -de los que ya ha invertido un 70 %- y que supuso unas plusvalías de casi 3.000 millones.

El negocio de servicios industriales de ACS, integrado por numerosas empresas entre las que destacaba Cobra, era una de sus "joyas de la corona". No obstante, el grupo sigue manteniendo a través de Clece una importante presencia en el negocio de servicios a edificios, al entorno o al cuidado de personas.

FCC DA ENTRADA AL FONDO DE PENSIONES CANADIENSE

El 1 de junio FCC, controlada por el multimillonario Carlos Slim, alcanzó un acuerdo para la venta de un 24,99 % de su filial FCC Servicios Medio Ambiente al fondo de pensiones canadiense CPP Investment, uno de los mayores del mundo, por 965 millones.

Con la venta parcial en el negocio que más aporta al grupo, FCC espera recaudar fondos con los que atender oportunidades estratégicas y necesidades corporativas.

Además, prevé la permanencia del equipo directivo y que la compañía -el la que reduce su peso al 75,01 %- mantenga su estrategia actual.

LAS VENTAS DE SACYR Y DE OHLA, PENDIENTES DE CERRARSE

Sacyr y OHLA también han visto en la venta de servicios una fuente de ingresos para reducir deuda y centrarse en concesiones.

Sacyr se desprende de este negocio en dos procesos separados, ambos por hasta el 100 %. Uno se extiende sobre Valoriza y el otro sobre Sacyr Facilities.

Una vez que cierre estas operaciones, abrirá el proceso para incorporar un socio en el negocio de agua mientras sigue desprendiéndose de activos concesionales no estratégicos.

La última en sumarse ha sido OHLA, que en febrero de este año hizo públicos sus planes para vender el negocio de servicios, cuya filial de cabecera es Ingesan. Ya ha recibido ofertas indicativas y espera poder cerrar el proceso a finales de año.