HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Trabajo insta a la patronal a seguir negociando para aprobar el estatuto del becario


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha instado al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a seguir negociando el estatuto del becario, en el que Gobierno, patronal y sindicatos están "muy cercanos a alcanzar un acuerdo", así como en otros asuntos pendientes en material laboral.

"El Gobierno está con sus poderes intactos, plenamente operativo", ha afirmado Pérez Reye este viernes en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación del mes de mayo, en donde ha desvinculado el adelanto electoral con el avance del diálogo social.

"No se entiende qué tiene que ver el diálogo social con las elecciones", ha indicado Pérez Rey al ser preguntado sobre unas declaraciones de Garamendi de este miércoles en las que afirmó que, con el adelanto electoral no tenía sentido alcanzar nuevos acuerdos.

El secretario de Estado de Empleo ha pedido a la patronal seguir trabajando para conseguir "instrumentos jurídicos importantes" para jóvenes, empresas y trabajadores, y ha aclarado que la "voluntad" del Ejecutivo es "sacar adelante" la nueva legislación sobre las prácticas formativas.

"Esta autoexclusión de la patronal no llega a concebirse del todo porque entiendo que lo importante para todos es un estatuto del becario que mejore las fórulas de inserción formativa, que garantice derechos y evite el abuso de las becas", ha apuntado.

Para Pérez Rey, "el diálogo social es un instrumento muy útil que no debería terminar de forma abrupta", y ha señalado que el Gobierno seguirá convocando a patronal y sindicatos porque es un "momento decisivo" para "completar algunos de los compromisos" adquiridos.

El secretario de estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, también ha querido poner en valor el éxito del papel del diálogo social en esta legislatura.

"Consolida una forma de hacer política y de enfrentarse a las dificultades", ha subrayado.