HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Hacienda devuelve 5.390 millones de euros en dos meses de campaña de la renta


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La Agencia Tributaria ha devuelto 5.390 millones de euros a 7,8 millones de contribuyentes en los dos primeros meses de campaña de la renta de 2022, según ha informado este jueves en un comunicado.

Precisamente este jueves comienza el plazo para presentar la declaración de IRPF de manera presencial en oficinas, que se extenderá -al igual que para los canales de internet y telefónico- hasta el cierre de la campaña el próximo 30 de julio.

Desde el inicio de la campaña el pasado 11 de abril, la Agencia ha recibido 13,8 millones de declaraciones, un 6,4 % más que en estas mismas fechas del pasado año.

La mayoría de estas declaraciones, 10,1 millones, incluían solicitud de devolución, un 10,36 % más, por un importe total de 7.837 millones de euros, un 17,5 % más, unos avances que podrían estar relacionados con las rebajas autonómicas de IRPF implementadas a finales de 2022, que no tuvieron reflejo en las retenciones y se aplican íntegramente en la liquidación.

Hasta este momento, 7,8 millones de contribuyentes han recibido su devolución, un 5,47 % más, por un importe total de 5.390 millones, un 10,1 % más. De esta manera, se han resuelto el 77,2 % de las devoluciones solicitadas y se ha abonado el 68,8 % de los importes reclamados.

La Agencia también ha recibido 2,9 millones de declaraciones a ingresar, un 3,35 % menos, por un importe total de 4.074 millones, un 7,5 % más.

En cuanto a los canales, en estos dos meses de campaña la Agencia ha recibido 457.000 declaraciones a través de la aplicación móvil, un 25,3 % más, de las que 350.000, un 32,8 % más, fueron "en un solo clic", es decir, sin necesidad de pasar por el programa Renta Web para introducir modificaciones.

Otros 796.000 contribuyentes optaron por la vía telefónica a través del programa "Le llamamos", un 7,6 % más, que permanecerá activa hasta el final de la campaña.

Una de las novedades de la campaña de este año era la puesta en marcha del asistente virtual, que ha ofrecido hasta la fecha 183.000 respuestas a contribuyentes con dudas.

La Agencia prevé recibir 22,9 millones de declaraciones en la campaña, un 3,4 % más que el pasado año.

El plazo para presentar la declaración terminará para todos los canales el próximo 30 de junio, aunque los contribuyentes que quieran domiciliar el resultado a ingresar tendrán que hacerlo antes del 27 de junio.