HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Facua lleva al Defensor del Pueblo la “inacción” de la CNMC con las subidas de los precios


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Facua ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al constatar que "aún no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias de la asociación contra grandes superficies por no aplicar la bajada del IVA de determinados alimentos básicos".

En un comunicado, recuerda que denunció a siete supermercados e hipermercados en enero y febrero por este motivo -Alcampo, Carrefour, Eroski, Hipercor, DIA, Aldi y Lidl- y en todos Facua, en el marco del estudio mensual para controlar si los establecimientos están aplicando la medida, ha detectado irregularidades en productos en los que no se ha repercutido la bajada del IVA.

Además, ha ido realizando actualizaciones mensuales de dichas denuncias en cuanto localizaba nuevas irregularidades por parte de las diferentes cadenas y se ha dirigido a Competencia hasta en seis ocasiones para pedirle que investigue el encarecimiento de hasta el 44 % de los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA.

En este sentido, indica que el Real Decreto-ley 20/2022 aprobado el pasado 28 de diciembre establece que dicha bajada -del 4 al 0 % o del 10 al 5 %, según el caso- debe repercutirse íntegramente, por lo que sólo pueden aplicarse subidas de precios durante los meses de vigencia de la normativa si existiese un incremento de costes, algo que ninguna de las empresas denunciadas ha acreditado.

Facua ha lamentado que, a pesar de los meses transcurridos, Competencia no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias que presentó a principios de año, lo que, según esta asociación, supone una "dejación de funciones por parte de un organismo cuya labor principal es la de vigilar, detectar y sancionar conductas contrarias al mercado y perjudiciales para los consumidores".