HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Héctor Gómez prevé un impacto mínimo en el turismo del adelanto electoral en pleno julio


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha descartado este jueves que las elecciones generales adelantadas a pleno julio puedan afectar a la evolución de la demanda turística de los españoles durante las vacaciones de verano y, en todo caso, su impacto sería mínimo.

El ministro, en una jornada organizada por la Mesa del Turismo, ha puesto el ejemplo de las últimas elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo que no han tenido ninguna consecuencia para las perspectivas turísticas.

En cuanto a una posible movilización de pilotos de todas las aerolíneas españolas, con la que ha amenazado el sindicato Sepla en protesta por los servicios mínimos que establece el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para las huelgas del sector aéreo que el colectivo considera "abusivos", Gómez espera que se encuentre una solución con mediación.

El ministro ha destacado, asimismo, las buenas perspectivas del sector turístico en 2023, año que se prevé que cierre con cifras ya superiores a las de antes de la pandemia, después de que España recibiera en abril un 1,2 % de turistas extranjeros más que en el mismo período de 2019 y su gasto acumulado en el primer cuatrimestre creciera un 14,5 % por encima del nivel precovid.

Entre enero y abril, el número de turistas internacionales en España se aproxima, con casi 21 millones, a la cifra de 21,4 millones registrada en los mismos meses en 2019.

Gómez ha adelantado las previsiones que baraja su ministerio para el período de mayo a octubre que son, en función de tres escenarios -bajo, medio y alto- diferentes, de 52,3 millones de visitantes extranjeros en el medio y de 54,8 millones, en el alto.

En el primer escenario citado, se alcanzarían a finales de octubre unos 73,3 millones de turista foráneos, rozando las cifras de antes del covid de 74,7 millones registradas en el mismo período, mientras que, en el segundo, éstas se superarían, con un total de 75,8 millones.

En la misma línea, la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha agregado que las perspectivas para la temporada de verano son muy buenas a la vista del volumen de reservas hacia España tanto en el mercado británico como el alemán, que se mueve en niveles superiores a otros destinos competidores como Grecia, Turquía o Egipto, entre otros.