HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece siete recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas, como desconfiar de los alquileres ganga o reservar lo antes posible los alojamientos:

Desconfiar de alquileres “demasiados buenos y baratos”

Sospechar de alquileres vacacionales “demasiados buenos y baratos” porque podría ser una estafa, y llamar por teléfono para confirmar las condiciones pactadas, las fechas y asegurarse de que es el propietario el que ofrece ese alquiler, preguntando, por ejemplo, por los comercios en el entorno de la vivienda.

Reservar lo antes posible

Salvo que se disponga de flexibilidad de fechas y destinos, es recomendable reservar el alojamiento lo antes posible para beneficiarse de ofertas y descuentos, y siempre priorizando reservas con cancelación flexible para asegurarse así un reembolso inmediato si hubiera que cancelar el viaje.

Revisar el contrato de los coches de alquiler

En el caso de que se necesite alquilar un coche, hay que revisar el contrato y comprobar su estado cuando se le entrega. La OCU recuerda que la falta de información básica en el contrato y los cobros abusivos por presuntas anomalías en el momento de devolver el vehículo son las denuncias más frecuentes.

Precios “low cost” en los aviones

Si se va a viajar en avión con una compañía “low cost”, es aconsejable comprobar el precio final y tener en cuenta los suplementos por tener asientos seguidos o por la maleta de cabina que cobran Easyjet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air si se contrata la tarifa básica.

Más seguros los paquetes avión más hotel

Los viajes combinados, que incluyen al menos dos servicios (avión más hotel, por ejemplo), ofrecen más protección legal al consumidor. La agencia y la compañía que ofrece el servicio comparten la responsabilidad. Además, existen límites de penalización si el cliente anula el viaje.

Seguros de viaje

Si va a viajar por la Unión Europea basta con la Tarjeta Sanitaria Europea pero si es fuera del continente debe contratarse un seguro de viaje con la cobertura más alta posible: las hay de hasta 5 millones de euros por asistencia sanitaria (contrate al menos 300.000 euros) y hasta 2 millones por responsabilidad civil.

Conservar documentos para poder reclamar

Conservar los documentos que acrediten la publicidad, la reserva y la contratación de los servicios para justificar la reclamación en caso de problemas. La OCU recomienda llevarlos fotografiados en el teléfono móvil y denunciar ante las fuerzas de seguridad si se considera que ha sido víctima de una estafa.