HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

El presidente de la CEOE: “América Latina tiene unas capacidades enormes de futuro”


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este jueves desde Santo Domingo (República Dominicana) que América Latina tiene un gran potencial de futuro para los empresarios iberoamericanos y para seguir ampliando su papel como inversor en España.

“Latinoamérica es un continente con unas capacidades enormes de ganar el futuro”, aseguró Garamendi en entrevista con EFE en la primera jornada del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), SEGIB, y las organizaciones empresariales dominicanas, lideradas por CONEP.

La CEIB, cuya secretaría permanente ostenta la CEOE, reúne en el Centro de Convenciones de Sansouci este jueves y viernes a más de mil empresarios iberoamericanos y a los líderes de patronales de 27 países, lo que convierte este encuentro en el más importante de empresarios de la región en la víspera de la Cumbre Iberoamericana.

“Latinoamérica tiene muchísimas posibilidades de crecimiento, pero se enfrenta a los mismos retos que tenemos todos: digitalización, economía sostenible, economía circular o igualdad”, señaló el presidente de la CEOE, quien subrayó que la capacitación de talento es uno de los puntos críticos para la competitividad de Latinoamérica, una región con más de 150 millones de personas en edad activa.

Este viernes la CEIB trasladará las conclusiones de este encuentro a la Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno.

“Estamos viendo como está llegando mucha inversión de Latinoamérica a España y ya incluso hay muchas empresas españolas en las que los principales inversores son iberoamericanos que están confiando en nuestro país”, agregó Garamendi.

“También es importante valorar que muchos vienen a España porque no encuentran en sus países la estabilidad que encuentran en nuestro país y por ello es importante trabajar todos (juntos)”, recalcó Garamendi, quien dijo que este tipo de encuentros sirven “de entrada” de empresas españolas a otros países y ponen de relieve el activo que representa la unidad iberoamericana.

“El derecho a la propiedad, a la seguridad jurídica, por ejemplo, son clave para que las empresas puedan fluir y trabajar de forma ordenada y, en definitiva, ese puente de inversión vaya en ambas direcciones", apuntó.