La industria cárnica aplicará una subida de salarios de casi un 9% en 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Cárnicas ha firmado en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) las tablas salariales para 2023 y los anexos de carácter económico, que incluyen una subida salarial del 8,95 %.
El sindicato CCOO ha informado de que la firma, que ha tenido lugar este lunes, se corresponde al cumplimiento del convenio suscrito el 20 de diciembre de 2021 y supone dicho incremento de sueldos desde el pasado 1 de enero de 2023, respecto de los salarios hasta ese momento percibidos.
Según los cálculos del sindicato, el convenio colectivo estatal de las industrias cárnicas afecta a más de 110.000 trabajadores.
CCOO, que considera esta medida "importante y merecida", ha apuntado que ayudará a que las nóminas de los trabajadores del sector cárnico "permitan hacer frente a las fuertes subidas de las hipotecas y de los precios".
En su opinión, "la mayor parte de los empresarios están repercutiendo en el precio final todos los costes para mantener o incrementar sus beneficios".
Con la nueva aplicación, la subida del salario base ronda de media los 2.000 euros al año, variando en función de la categoría.
La Redacción recomienda
-
El saldo deudor en inversión exterior bajó al 66,8% del PIB en marzo
-
El presidente de la CEOE: “América Latina tiene unas capacidades enormes de futuro”
-
La franquicia facturó en 2022 un 2,9% más que en 2019, hasta 26.929 millones
-
Jubilados de banca podrán pedir la devolución de los pagos a cuenta del IRPF
-
El panel de Funcas eleva su previsión de crecimiento para 2023 al 1,5%
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación