HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

El comité de Martorelles tacha de “insuficiente” la nueva oferta de Amazon


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El comité de empresa del centro de Martorelles (Barcelona) de Amazon ha tachado este lunes de "totalmente insuficiente" la nueva oferta de la dirección de la empresa ante el cierre anunciado de este centro logístico.

En un comunicado dirigido a la plantilla, los representantes de los trabajadores han dado cuenta de la nueva reunión con la dirección en el marco del período de consultas para abordar el cierre de este centro logístico, en el que trabajan unas 800 personas, a las que la empresa ofrece un traslado a otros centros.

La empresa ha mejorado la oferta a estos trabajadores en el caso de que acepten ser trasladados al centro de El Prat de Llobregat (Barcelona), donde recolocaría a 152 personas a tiempo completo, 30 fijos discontinuos por campaña, seis capataces a tiempo completo y ofrecería una indemnización de 23 días por año trabajado.

Con relación al traslado a centros fuera de la provincia de Barcelona, como el de Far d'Empordà (Girona) o el de Zaragoza, que abrirán próximamente, la empresa plantea ahora un pago único de 5.500 euros para los empleados de la categoría T1 -los mozos de almacén- y de 6.000 para los de la T3 -capataces-.

Sin embargo, los sindicatos han pedido medidas adicionales como ayudas al alquiler de 500 euros o mantener el salario de convenio de la provincia de Barcelona que la compañía rechaza.

La próxima reunión prevista será el 14 de febrero y mañana martes los representantes de los trabajadores se reunirán en el Parlament con los comunes. El pasado miércoles 1 de febrero tuvo lugar la primera jornada de huelga, convocada durante 17 días.

 

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.