HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Kiev espera recibir hasta 140 tanques en la primera ola de envíos de los aliados


(Tiempo de lectura: 1 minuto)

Ucrania espera recibir entre 120 y 140 tanques en una "primera ola" de entregas de esos blindados por parte sus aliados occidentales, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, en declaraciones recogidas este martes por el portal Ukrinform.

Hasta ahora doce aliados se han mostrado dispuestos a participar en esos suministros, recordó Kuleba, una semana después de que Alemania anunciara el envío de 14 de sus "Leopard2" y autorizara asimismo a otros países a entregar a Kiev esos carros de combate, de fabricación alemana.

Al anuncio del canciller alemán, Olaf Scholz, siguió una solicitud de Polonia para entregar otras 14 unidades, mientras que otros países europeos, como España, Portugal, Países Bajos, Finlandia y Noruega, se sumaron a la iniciativa.

Asimismo anunció Estados Unidos el envío de 41 de sus "Abrams" y Reino Unido ya había avanzado el propósito de aportar 14 "Challenger 2s". Francia, hasta ahora, se limitó a "no descartar" unirse con sus "Leclerc".

Por parte de los aliados que cuentan con "Leopard2", principalmente los europeos, se estimaba que iban a reunirse dos batallones, lo que sumaría 88 carros de combate.