HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Bruselas expedienta a España por no aplicar bien las normas contra el blanqueo


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La Comisión Europea inició este jueves un procedimiento de infracción a España por no aplicar correctamente la última directiva europea contra el blanqueo de capitales, en concreto, en lo que se refiere a la creación de un registro central de titulares reales de entidades legales.

El Ejecutivo comunitario, que también abrió expediente a Italia por el mismo motivo, urgió a ambos países a garantizar la correcta aplicación de la directiva y les dio dos meses para responder a su petición. De lo contrario, podría seguir adelante con un procedimiento que, en última instancia, permite a la Comisión llevar a los Estados ante la Justicia europea.

Tanto España como Italia han informado de que han incorporado la directiva a sus respectivas legislaciones nacionales, pero la Comisión "ha identificado varias instancias de aplicación incorrecta de la directiva que se refieren al funcionamiento de una de sus piezas clave: el establecimiento de registros centrales de titulares reales", explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Los Estados pueden optar por una base de datos central o utilizar los registros empresariales u otros que ya existan para recopilar la información sobre quiénes son los titulares reales de estas entidades legales, una medida destinada a mejorar la transparencia para combatir así el uso de estas empresas para el blanqueo de capitales.

"La confianza en los mercados financieros por parte de inversores y del público en general depende en gran media de la existencia de un régimen de información que proporcione transparencia sobre la titularidad real y las estructuras de control de las empresas", indicó la Comisión, señalando que esto es aún más relevante en regiones como la UE, que se caracterizan por una propiedad muy concentrada de las compañías.

El expediente se refiere en concreto a la aplicación de la quinta versión de la directiva europea de lucha contra el blanqueo de capitales (AMLD5, según sus siglas en inglés), una norma sobre la que la Unión Europea ya negocia una nueva actualización, la sexta.