HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

SEGUNDA REPÚBLICA. 1º MAYO: Madrid, 1-5-1931.- Pedro Rico, Francisco Largo Caballero, Miguel de Unamuno, Indalecio Prieto y Mellie Staal, (de izda a dcha), durante la manifestación del Primero de Mayo. EFE/jgb / E/Coloreada @latinapaterson

1926. Los anarquistas Francisco Ascaso (1901-1936), Buenaventura Durruti (1896-1936) y Gregorio Jover (1891-1964) integrantes de "Los Solidarios". E/Coloreada https://twitter.com/latinapaterson/status/1313515912671252481/photo/1

19/12/1933. Los diputados socialistas Francisco Largo Caballero y Margarita Nelken posando sentados en sus escaños del Congreso. Foto Luis Ramón Marín / Fundación Pablo Iglesias. E/Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1311207535429513217

Pablo Iglesias Posse, político y fundador del PSOE en el despacho de su casa (foto sin fecha) / EFE / E. Coloreada @latinapaterson

1932, visita de Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la República Española, a la Fábrica de Tabacos de San Sebastián. Foto posando junto a las empleadas de Tabacalera, del fotógrafo Martín Ricardo / Kutxateca. E/Coloreada. https://pbs.twimg.com/media/Ef5yI4eXYAE8MRH?format=jpg&name=4096x4096

06/01/1937, mujeres de un taller de costura de la C.N.T. en Gijón. Foto Constantino Suárez. Archico Muséu del Pueblu d’Asturies. Coloreada. https://twitter.com/latinapaterson/status/1205762029782523904/photo/1

previous arrow
next arrow
Slider

Dos de cada tres compradores van a las rebajas y usan internet, según un informe


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El 67 % de los consumidores españoles comprará durante las rebajas de invierno y efectuará al menos una compra al mes por internet, según informes recopilados por EFE sobre la intención y modo de compra en la primera campaña de ofertas del año.

Una encuesta desarrollada a pie de tienda por la Asociación Española de Consumidores (Asescon) avala que dos de cada tres consumidores acudirán a las rebajas, con un gasto medio de 135 euros por persona.

El estudio detalla que este dinero irá mayoritariamente destinado a comprar ropa, puesto que el 92 % de los encuestados dice que aprovechará las rebajas para renovar el armario.

REBAJAS DESDE CASA

En España y tradicionalmente las rebajas se han considerado, prácticamente, como un acto social, pues es un buen momento para acudir al centro comercial con amigos o familiares en busca de alguna ganga.

En los últimos años, con el auge del comercio electrónico, la forma de acudir a las rebajas "está cambiando", como señala un estudio de Salecycle.

De hecho, cifra en un 76 % los consumidores que compaginan las compras en puntos físicos con las compras en línea y muchos consumidores "investigan" un producto por internet para acabar comprándolo en la tienda física.

La responsable de Mercadotecnia de XChannel, Alice Casolo, afirma que los consumidores eligen comprar por internet por "la facilidad de uso, el precio y la rapidez de entrega".

La afirmación queda avalada por el informe de Salecycle, que concluye que esas son las razones principales para más del 50 % de los encuestados.

Un análisis de idealo indica, además, que el 66 % de los consumidores realiza al menos una compra en línea al mes, mientras que el 23 % adquiere productos por internet todas las semanas.

Este porcentaje se eleva hasta el 28 % en el caso de los españoles entre 35 y 44 años, la franja de edad que más compra en línea.

CRECEN LAS TIENDAS EN LÍNEA

Las empresas que forman parte del mercado minorista, como Amazon y otras en línea, se han consolidado en la última década y ya acaparan alrededor del 60 % del crecimiento mundial del comercio minorista entre 2013 y 2021, según Bain&Company.

El informe concluye que esta tendencia continuará y que los comercios minoristas nativos digitales duplicarán "con creces" su cuota de ingresos, pasando del 15 % al 35 % en 2030, mientras que los comercios minoristas menos rentables "fracasarán y desaparecerán del terreno de juego".

La encuesta realizada por idealo entre más de 2.000 participantes en España revela que el 75 % de los participantes admite que efectúa sus compras a través de su teléfono móvil y que la mayoría usa un terminal Android para adquirir productos.