Los sindicatos de Manchester ante la Segunda República
- Escrito por Eduardo Montagut
- Publicado en Textos Obreros
El Consejo Obrero de Manchester y Salford se reunió el día 15 de abril de 1931 y tomó una serie de resoluciones en relación con la llegada de la República en España, y que comunicó a la UGT en una carta dirigida a Largo Caballero. Es de destacar la fecha, justo un día después de la proclamación del nuevo régimen.
La asamblea concentró doscientos delegados que representaban a unos ochenta mil trabajadores. Allí se presentó una proposición que fue aprobada por unanimidad sobre lo que había ocurrido en España.
En primer lugar, el Consejo Obrero se felicitaba porque consideraba un avance el cambio en el sistema de gobierno de España, identificándose plenamente con el movimiento obrero español, confiando en que se llegaría a una República obrera, es decir, en consonancia con lo defendido por la UGT y por gran parte del PSOE.
Pero, además, los representantes sindicales querían expresar su negativa a que el Gobierno británico concediera el derecho de asilo a los que denominaban “ex personajes reales”, es decir, a la familia real española por haberse negado a otorgarlo al comandante Franco y otros refugiados españoles en su día. Recordemos que Ramón Franco había marchado al exilio tras el fracaso de la sublevación de diciembre de 1930, en la que pilotó un avión sobre el Palacio Real lanzando octavillas de propaganda sin cumplir la amenaza que hizo de bombardearlo.
La carta terminaba deseando a Largo Caballero “éxito y salud y fuerza” para que pudiera ver realizadas sus aspiraciones, especialmente en relación con la clase obrera española.
Firmaba A.A. Purcell, secretario.
La carta fue publicada por el periódico El Socialista del sábado 25 de abril de 1931 (número 6930).
Eduardo Montagut
Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.