UGT reclama al Gobierno ayudas directas y más empleo público en la I+D+i
- Escrito por La redacción
- Publicado en SINDICATOS
UGT ha reclamado al Gobierno que impulse ayudas directas y aumente la oferta de empleo público en Ciencia y en I+D+i y cree un plan de retorno de científicos españoles emigrados al extranjero con el fin de revertir la precariedad laboral de este sector, fundamental en la lucha contra la COVID-19.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado en redes sociales que "la pandemia nos está volviendo a recordar la importancia de la investigación científica" por lo que ha trasladado al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, una carta con las propuestas del sindicato para abordar un Pacto por la Ciencia.
UGT denuncia las elevadas cargas burocráticas que ocupan buena parte de la jornada laboral de los investigadores, las plantillas envejecidas, la fuga de talentos y la falta de carrera profesional que debe "revertirse" con un aumento de la inversión en I+D+i que llegue al menos al 3 % del PIB.
Álvarez propone incrementar la oferta pública de empleo en los entidades públicas de investigación el desarrollo de mecanismos que posibiliten la carrera profesional dentro de los Organismos Públicos de Investigación, un Plan de Estabilización del personal laboral temporal y otro para de retorno del talento joven emigrado al extranjero ofreciéndoles condiciones laborales atractivas.
Cambiar la política de créditos por ayudas directas al sector es otra de las medidas por la que aboga el sindicato, que también pide la reforma de la Agencia Estatal de Investigación.
La Redacción recomienda
-
UGT espera que el día 4 se apruebe por fin la Directiva Europea de Transparencia de Salarios
Por La redacción -
Duro Felgura actualiza su plan de viabilidad para la solicitud de rescate
Por La redacción -
Las mujeres cobran de media al año 5.726 euros menos que los hombres
Por UGT -
La transición ecológica debe mejorar el empleo, reducir las desigualdades y ser socialmente justa
Por UGT -
Los sindicatos en el diván
Por Antón Saracíbar
Lo último de La redacción
- El presidente de Vacunología: "No me gusta la idea de un pasaporte covid"
- El rechazo del Gobierno al 'veto' del PP mitiga las tensiones de la coalición
- La escritora María Montesinos retrata a las "literatas" de finales del s.XIX
- Sàmper: "Si llega a explotar el coche de la Urbana hablaríamos de un muerto"
- Catorce detenidos y seis agentes de los Mossos heridos en los incidentes en Barcelona