Los trabajadores de conservación de carreteras del Bierzo cobrarán el plus de excepcional peligrosidad
- Escrito por CCOO
- Publicado en SINDICATOS
A instancias de CCOO de Construcción y Servicios se presentaron demandas para el reconocimiento de este plus de peligrosidad para los trabajadores de conservación de carreteras. Así, la sentencia que ha emitido el juzgado reconoce que éstos realizan trabajos y tareas que, por la propia naturaleza de la actividad, los expone a determinados riesgos que son superiores a los que soportan otros puestos de la misma categoría profesional.
En concreto, al realizar de forma habitual estos trabajos asumen riesgos por atropello de vehículos y por exposición a productos y sustancias cancerígenas. Ello, con independencia de que haya mayor o menor siniestralidad en la contrata o que las sustancias cancerígenas no se utilicen de forma constante sino en determinadas épocas del año. Es decir, el pago del plus implica siempre una compensación a la actividad de trabajadores que, de forma temporal o permanente se ven obligados a trabajar en condiciones significativamente peores que el resto de su colectivo de procedencia no dedicados a la conservación y mantenimiento de carreteras.
Esta sentencia es un éxito para este colectivo de trabajadores largamente reivindicado y que se debe seguir exigiendo a las empresas o en últimas instancias en los tribunales.
Según José Luis Colomer, secretario de Salud Laboral de CCOO de Construcción y Servicios: “Ya son varias las sentencias que dan la razón a los trabajadores y CCOO, sobre los riesgos excepcionales que soportan los trabajadores de mantenimiento y conservación, que son uno de los sectores con más altos índices de accidentes mortales. Las empresas y la administración deben asumir que ante estos riesgos hay que aplicar el complemento del convenio”.
La Redacción recomienda
-
UGT insta a poner en marcha, cuanto antes, el acuerdo de dependencia para fortalecer el sistema
-
CCOO y cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
-
La CEOE da el visto bueno a la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo
-
Los sindicatos se movilizan el 11 de febrero para exigir cambios al Gobierno
-
La ministra Díaz se reúne con la Plataforma sindical de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social