HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

El Congreso vuelve a indagar en la época de Interior con el PP: De Kitchen a Cataluña


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Congreso constituye este martes una nueva comisión de investigación sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio del Interior cuando gobernaba Mariano Rajoy, en la que los diputados quieren indagar por segunda vez en el supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas en la conocida como trama Kitchen, y también en la denominada “operación Cataluña” contra el independentismo catalán.

Será la tercera comisión parlamentaria en torno a las actividades de la cúpula policial y de Interior cuando estaba al frente el exministro Jorge Fernández Díaz, quien precisamente se enfrenta junto a su número dos, Francisco Martínez, a una petición de la Fiscalía de 15 años de prisión en la Audiencia Nacional por el caso Kitchen.

La primera, que se remonta a 2017, apuntó al uso político de la Policía para perseguir a adversarios políticos, fundamentalmente catalanes, y la segunda, centrada en la operación Kitchen, dictaminó cuatro años más tarde, en 2021, que la cúpula del PP ordenó ese supuesto espionaje parapolicial a Bárcenas, quien tenía información del caso Gürtel que podría comprometer al partido, con el conocimiento de su ex secretaria general María Dolores de Cospedal, “que informaba” al expresidente Rajoy.

Sin embargo, la publicación meses más tarde de unos audios entre Cospedal y el excomisario José Manuel Villarejo, datados en 2013, año de inicio de esa supuesta operación, motivaron que el pleno del Congreso diese luz verde a la creación de una nueva comisión parlamentaria sobre este presunto operativo de espionaje que habría sido orquestado desde el Ministerio del Interior.

Seis meses después de aquel aval del pleno y a dos meses de la primera cita electoral del año, la comisión echa a andar este martes, cuando está previsto que, partir de las 13.30 horas, se constituya su Mesa y se designe la presidencia, con la incógnita de quiénes comparecerán esta vez, algo que se concretará más adelante.

No estará centrada únicamente en el supuesto espionaje a Bárcenas, sino que los diputados bucearán asimismo en el supuesto entramado policial que también salpica a Fernández Díaz en la denominada Operación Cataluña, un asunto que investiga una jueza de Andorra a raíz de una querella contra él, el expresidente Mariano Rajoy, el exministro Cristóbal Montoro y otros exdirigentes.

La querella, presentada por el Institut de Drets Humans d, Andorra, y el expresidente de la Banca Privada d’Andorra (BPA), pedía investigarlos por supuestas presiones a la entidad bancaria para obtener información de políticos catalanes como el expresidente Artur Más, la familia Pujol o el líder de ERC Oriol Junqueras durante el “procés”.