Trabajo inicia una campaña contra el fraude en contratación a través de las ETT
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado una nueva campaña en el marco de la lucha contra el fraude en la contratación a través de empresas de empleo temporal (ETT) con el envío de más de 4.600 cartas que afectan a unas 45.000 relaciones laborales.
Según señalan fuentes del Ministerio de Trabajo el envío de las cartas comenzó este lunes 27 en el marco una campaña que avanzó el pasado fin de semana la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El objetivo es detectar si se están registrando abusos por parte de empresas que recurren a contratos temporales para cubrir necesidades permanentes o estructurales a través de las empresas de empleo temporal, las ETT.
La herramienta de lucha contra el fraude, explican fuentes conocedoras de la campaña, ha detectado empresas que de forma sistemática recurren a la cobertura de puestos de trabajo a través de ETT.
Esta situación pondría de manifiesto una necesidad permanente en esta empresa y no temporal por lo que la campaña busca destapar puestos de trabajo estables que se están cubriendo con contratos temporales y que, mediante la actuación de la Inspección, pasarían a ser indefinidos ordinarios.
La Redacción recomienda
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
-
El turismo da por superada la covid con la Semana Santa, con un alza del 2,6% en noches
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
-
Francia quiere acabar con el pago de pensiones en el extranjero a jubilados ya muertos
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity