La actividad industrial española suaviza su contracción en noviembre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La actividad del sector manufacturero español volvió a caer en noviembre por quinto mes consecutivo, lastrada por la menor producción y el descenso de los pedidos, aunque su contracción fue más suave que en octubre.
El índice PMI del sector manufacturero español de S&P Global, que ahora integra a IHS Markit, se situó en noviembre en 45,7 puntos, ligeramente por encima de los 44,7 puntos de octubre pero todavía por debajo de los 50 puntos que separan el crecimiento de la contracción.
La contracción de la actividad se derivó de una caída de la producción, debida a su vez a los menores pedidos ya que la elevada inflación ha deteriorado la capacidad de compra y lastrado la demanda.
Aún así, el informe apunta a que en noviembre el coste de los aprovisionamientos aumentó al ritmo más lento en dos años, lo que suponen "noticias relativamente positivas", aunque dado que el precio de la energía y el transporte se mantuvieron elevados, las empresas siguieron aumentando sus precios cobrados.
De cara al futuro, los fabricantes españoles temen que las condiciones económicas "desafiantes" se prolonguen durante meses, lo que ha hundido su confianza "muy por debajo" de la media histórica.
Ante estas perspectivas, las empresas disminuyeron sus compras por sexto mes consecutivo y también redujeron sus plantillas, aunque a un ritmo inferior al de octubre, debido a las menores necesidades de producción.
La Redacción recomienda
-
El INE confirma que la economía española creció un 5,5% en 2022
-
Calviño apuesta por vigilar “muy de cerca” los márgenes empresariales
-
La CEIM rechaza la reforma de las pensiones porque lastra la creación de empleo
-
Las cadenas regionales lideran el mercado en cuatro comunidades autónomas
-
La OCDE mejora su previsión de crecimiento para España al 1,7% este año
Lo último de La redacción
- “Viene de «intermedio» (intermedius, interjacens): aquello que se encuentra entre dos extremos opuestos”
- Emmanuel Mouret, el “Woody Allen francés” que explora los amores efímeros
- Antonio Banderas produce la versión española de “El fantasma de la ópera”
- Maribel Verdú, embajadora de Sevilla para la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente
- El caso de Beatriz pone en la palestra la prohibición del aborto en América