Galicia pide que la cogobernanza de fondos europeos sea para todas las CC.AA.
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha pedido que la cogobernanza en los fondos europeos sea para «todas» las autonomías y no «para las que a Pedro Sánchez le convenga» tras permitir el Gobierno que Euskadi decida qué proyectos se financiarán con cargo al Fondo de Sostenibilidad de las Comunidades Autónomas de la UE.
En declaraciones a los medios desde Valencia, donde el PP celebra su XXVI Intermunicipal, Rueda ha argumentado que dar a las comunidades autónomas «más capacidad» en los fondos europeos, es una «buena decisión» porque al Gobierno se le ha ido «de las manos» su gestión centralizada, y «así nos va» porque «casi tres cuartas partes de los Pertes industriales» están sin movilizar.
Rueda exige que la participación en los Pertes regionales no sea «para unas sí y para otras no» y se ha unido a la petición de la Junta de Andalucía, que también ha reclamado un trato igual al del País Vasco respecto a los fondos europeos.
Según el presidente de la Xunta esta es también la posición del resto de autonomías, aunque las del PSOE «no puedan decirlo».
La Redacción recomienda
-
Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
-
Escrivá asegura haber dado al PP “hasta las hojas de cálculo” de su reforma
-
La Semana Santa generará 18.510 contratos, un 17% más, según Randstad
-
Trabajo inicia una campaña contra el fraude en contratación a través de las ETT
-
El TSJM anula un despido por hacer gestiones personales en horario laboral
Lo último de La redacción
- Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
- Cuatro de cada diez vacantes ofrecen un contrato indefinido
- La cesta de la compra con el IVA rebajado sube un 2,93% respecto a enero
- La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”
- España enviará a Ucrania 6 carros de combate Leopard después de Semana Santa