HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

La historia del príncipe que iba para rey y acabó en un burdel gay Alberto Víctor de Clarence (1864-1892)


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Nieto de la reina Victoria e hijo de Eduardo VII, tenía que suceder a éste como rey del Reino Unido, pero una oportuna gripe le apartó del camino a la corona. 

Formando parte de su estricta educación, Alberto entró en el ejército, siendo adolescente, como cadete en la armada. Aunque no tuvo ningún deber militar específico, se le permitió viajar por todo el mundo como formación de cara al futuro. Jamás llegó a casarse, sus noviazgos fueron un rotundo fracaso. Se le vinculó con los mayores escándalos de su tiempo, incluso se le relacionó con Jack el Destripador, hecho hoy descartado.

Su propio padre, futuro rey Eduardo VII, ya se vio envuelto en varios escándalos relacionados con el juego y sus amantes. por lo que a nadie debería extrañar que en sus ratos libres este príncipe fuera un asiduo visitante de los burdeles londinenses, lo que más sorprendió es que fueran los mismos que visitaban muy “discretamente” los homosexuales británicos. La oficialidad siempre defendió (y lo sigue haciendo) la ardiente heterosexualidad del que debió llegar a ser rey. Los indicios señalan lo contrario.

Una pequeña fortuna en manos de un repartidor de correos destapó el escándalo de la calle Cleveland en 1889. La policía sospechó que era fruto de un robo y empezó el interrogatorio. El joven no tardó en contar cuanto le pidieron. Admitió que cobró por tener relaciones sexuales con dos caballeros y suministró a la policía los nombres de otros dos chicos que ganaban dinero trabajando como prostitutos para un hombre llamado Charles Hammond. Éste tenía un burdel masculino en la calle Cleveland n° 19. En la Inglaterra victoriana de fin de siglo la prostitución y la homosexualidad estaban penadas y perseguidas implacablemente.

La investigación se encargó a Frederick Abbertline, famoso por haber resuelto el caso de Jack el destripador. Se detuvo a varios jóvenes prostitutos que no delataron a los clientes. La investigación hizo un giro espectacular al descubrirse la asistencia al burdel de destacados miembros de la nobleza, del Parlamento Británico e incluso lord Arthur Somerset asistente del propio entorno del Príncipe de Gales, futuro Eduardo VII. Por presiones de éste y del gobierno la prensa apenas se hizo eco de la historia, pero los debates en el Parlamento Inglés fueron acalorados y la oposición acusó al Premier de ocultar el escándalo.

Otra sorpresa mayúscula fue descubrir que entre los asiduos al burdel estaba el primogénito del futuro Eduardo VII: El Príncipe Alberto, Duque de Clarence. La casa real y el gobierno intervino para tapar el asunto y evitar que saliera el nombre del príncipe. Tras este hecho de forma repentina el nieto de la reina Victoria fue enviado a la India donde se le relacionó con la señora Margery Haddon, casada, y que se dijo que tuvo un hijo con él.

Fue en esta época cuando enfermó, la opacidad informativa llevó a la prensa a especular con una posible enfermedad de transmisión sexual. Un año más tarde una gripe acababa con su vida, diez años antes de que muriera la reina Victoria. Muchas teorías se han movido en torno a este fallecimiento, pero ninguna ha podido demostrarse, ello ha llevado a múltiples teorías sin ningún fundamento generalmente.

Más información:

Rictor Norton The Cleveland Street Scandal Web: https://rictornorton.co.uk/

Martina Braun, El príncipe británico que frecuentaba prostíbulos gays: el escándalo que casi destruye la monarquía. Diario El Español.

Experto en historia LGTBI.