Muere a los 94 años el escultor Martín Chirino
El escultor grancanario Martín Chirino ha muerto esta tarde a los 94 años en un centro hospitalario de Madrid, según han informado a Efe fuentes de su Fundación.
- Publicado en Cultura
El escultor grancanario Martín Chirino ha muerto esta tarde a los 94 años en un centro hospitalario de Madrid, según han informado a Efe fuentes de su Fundación.
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, calificó este martes de "positivos" los últimos avances sobre el acuerdo del "brexit" y pidió a los diputados británicos que voten esta noche a favor del pacto en la Cámara de los Comunes.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) podrían retrasar a mayo la adopción de la lista negra de paraísos fiscales actualizada, que tenían previsto aprobar hoy, con el fin de tener en cuenta las últimas peticiones de algunos Estados miembros.
La primera ministra británica, Theresa May, afronta este martes una jornada decisiva con la votación en el Parlamento del acuerdo del "brexit", al que se han añadido varios documentos negociados en los últimos días entre Londres y Bruselas.
El Gobierno ha permitido a un total de seis familias de víctimas de la Guerra Civil acceder al interior de la cripta del Valle de los Caídos tras haber realizado la prueba del ADN para poder localizar los restos de sus familiares.
La ampliación de 55 a 52 años del subsidio para desempleados de larga duración estará en vigor desde mañana, tras la publicación este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto ley que amplía la protección social y establece incentivos a la empleabilidad.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha confiado en que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ordene la retirada de los lazos amarillos de los edificios públicos y ha advertido de que "si no, el Estado tiene instrumentos apropiados para hacer cumplir las disposiciones".
A pocos días de cumplir 96 años, Dolores Castro Varela, poeta, narradora, ensayista y crítica literaria mexicana, sostiene que la poesía y su familia es lo que da sentido y valor a su vida, una vida en la que las cosas "no han sido fáciles pero tampoco han sido imposibles".
Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado una pieza de arte paleolítico de más de 12.500 años de antigüedad, que consideran "excepcional", ya que la escena que contiene sólo es comparable a otras dos piezas en toda Europa y es fundamental para estudiar el Paleolítico en Cataluña.
Diez años después de publicarse el primer tomo de la trilogía sobre la Guerra Civil española escrita por Javier Reverte, ésta regresa "reordenada" en un estuche con la intención de que el lector se reencuentre con "una aproximación a un periodo de la Historia de España que es pura épica".
Los socialistas moldavos, ganadores de las recientes elecciones parlamentarias, abren hoy consultas con el bloque liberal ACUM (Ahora) para formar un Gobierno de coalición que desbanque del poder a los europeístas.
La ministra española de Economía, Nadia Calviño, manifestó hoy su esperanza de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) con un acuerdo para, de ese modo, reducir la incertidumbre sobre la economía del Viejo Continente.
Las conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) sobre el "brexit" permanecen estancadas un día antes de la votación parlamentaria sobre el acuerdo negociado por el Gobierno británico, indicaron este lunes fuentes oficiales.
La "gran incógnita" de las próximas elecciones europeas es si los partidos soberanistas, nacionalistas y euroescépticos consiguen unirse en un solo grupo, algo que el eurodiputado socialista Ramón Jáuregui considera "inviable".
La Comisión Europea (CE) tiene previsto promover el desarrollo de directrices entre los profesionales de la salud europeos para asegurar el uso "prudente" de los productos farmacéuticos que implican un riesgo para el medio ambiente, según un informe publicado este lunes.
La exconsejera de Bankia Araceli Mora ha asegurado hoy en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad que el Gobierno presionó en 2012 al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que hiciera público un informe en el que, sin citarles directamente, instaba al Grupo a fortalecer los balances, algo "absolutamente excepcional".
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado una sentencia de un juzgado de primera instancia de Madrid, que ignoró la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre una cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario.
Podemos situará la lucha contra el cambio climático y las medidas para impulsar las energías limpias como uno de los ejes centrales de su programa para las elecciones generales del 28 de abril, con medidas para alcanzar que en 2040 el cien por cien de la producción de energía en España sea renovable.
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha advertido este lunes que, "aunque el PSOE se presenta como el salvador frente a la extrema derecha, es su cobardía la que nos ha llevado a unas elecciones anticipadas", además de "ser cómplice del ascenso de la ultraderecha española al apostar por la represión y el 155".
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha asegurado hoy que el 11M sigue siendo "un caso abierto" y ha advertido de que las víctimas no consentirán que "algunos se permitan el lujo de chantajear al Estado con supuestas revelaciones" sobre el mayor atentado en Europa.
El presidente de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, ha arremetido hoy contra el expresidente José María Aznar durante uno de los actos de homenaje en el 15 aniversario del 11 de marzo: "Nos llevó a la guerra (de Irak) y a cambio recibimos el atentado", ha criticado.
España es para el escritor Luis Landero "una familia mal avenida donde se masca la tragedia", al igual que la que protagoniza su novela "Lluvia fina", en unos tiempos de miedo como los actuales donde basta con ver Twitter: "Ahí han salido las peores cosas del ser humano.
La CUP no tiene "ninguna esperanza" en que el Estado acepte hablar de la autodeterminación de Cataluña y considera por ello que "el camino que se debe recorrer será autodeterminarse, y luego hablar", por lo que reclama no generar "falsas expectativas" y justifica así no concurrir a las generales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo madrileño, Ángel Garrido, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, han depositado este lunes una corona de laurel en la Puerta del Sol en recuerdo a los 192 fallecidos en los atentados del 11-M, durante el 15º aniversario de la tragedia.