Talgo fabricará siete trenes para Egipto por 280 millones de euros
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La empresa estatal de ferrocarriles de Egipto ENR (Egyptian National Railways) ha adjudicado a Talgo un contrato para la fabricación y mantenimiento de siete trenes nocturnos por un importe aproximado de 280 millones de euros.
Según ha informado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el proyecto recoge la fabricación y el mantenimiento de los siete trenes durante un periodo de 15 años. Las entregas empezarán a partir de 2024.
El proyecto incluye la construcción de las unidades en las plantas de Rivabellosa (Álava) y Las Matas (Madrid), así como el mantenimiento en las instalaciones que Talgo tiene ya en Egipto.
Los trenes, pertenecientes a la plataforma de coches Intercity con la que Talgo consiguió recientemente contratos en países como Alemania y Dinamarca, permitirán ofrecer servicios de larga distancia que contribuirán a reducir las emisiones de carbono en Egipto.
La entrada en vigor del contrato está sujeta a una condición relacionada con la financiación del proyecto, cuyo cumplimiento se espera para los próximos meses.
ENR ha adjudicado este contrato a Talgo coincidiendo con el fin de las primeras pruebas en vía de los seis trenes remolcados completos adquiridos mediante un contrato anterior, de abril de 2019.
Esos seis convoyes que ya se están entregando están compuestos por una locomotora y 15 coches de viajeros cada uno, y serán utilizados por ENR en la red troncal del país, prácticamente paralela al río Nilo, conectando el puerto mediterráneo de Alejandría con Asuán, la ciudad más meridional de Egipto.
Ese proyecto alcanzó un importe total de 158 millones de euros, que incluían el suministro de las unidades actualmente en proceso de fabricación y su mantenimiento integral durante 8 años.
La Redacción recomienda
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
-
El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia
-
El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%
-
Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales
-
La multimillonaria ‘ola coreana’ inunda España de negocios y beneficios a ritmo de ‘k-pop’
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas